Variedades

Exceso de trabajo puede ocasionarte un daño irreparable

Un nuevo estudio sobre las causas de muerte relacionadas con el trabajo encuentra que las largas jornadas laborales son el mayor factor de riesgo ocupacional.

Un estudio conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que casi 2 millones de personas mueren cada año por enfermedades y lesiones relacionadas con el trabajo.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que es impactante ver a tanta gente literalmente muerta en sus trabajos y que cada fallecimiento relacionado con el trabajo se puede prevenir con las medidas adecuadas de salud y seguridad.

Un estudio demuestra que el exceso de trabajo puede matarte, literalmente
/ Archivo

“Más del 80% de las muertes relacionadas con el trabajo se deben a enfermedades no transmisibles, principalmente enfermedades cardiovasculares y respiratorias, que son causadas o agravadas por factores de riesgo que representan 750.000 muertes en el lugar de trabajo cada año”, dijo Tedros.

El estudio considera 19 factores de riesgo ocupacional, incluida la exposición a largas horas de trabajo y a la contaminación del aire en el lugar de trabajo, así como los cancerígenos y el ruido. La mayoría de las muertes – un 80% – se deben a enfermedades ocupacionales no transmisibles, el 20% restante se debe a accidentes laborales.

Frank Pega es oficial técnico del Departamento de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS y dijo que quienes corren mayor riesgo son los hombres y las personas mayores de 54 años. Agregó que una cantidad desproporcionadamente grande de muertes relacionadas con el trabajo ocurren en África, el sudeste asiático y el Pacífico occidental.

Según estimados de la OMS y la OIT casi 2 millones de trabajadores mueren cada año por enfermedades y lesiones relacionadas con el trabajo. / Phxere

“Dentro de estas regiones, también podemos decir que los países de ingresos bajos y medianos se ven más afectados que los países de ingresos altos, y creo que… con los trabajadores desfavorecidos, específicamente los trabajadores de la economía informal”, dijo Pega. “Entonces, los trabajadores de la economía informal probablemente laborar en trabajos que tienen menos protección y, por tanto, están expuestos a más factores de riesgo ocupacional”.

El informe considera a Corea del Norte como el país con la mayor carga de muertes relacionadas con el trabajo, con un promedio de 79,5 muertes por cada 100.000 habitantes de 15 años o más en edad laboral, seguido por Indonesia y Nepal. Empatados en cuarto lugar con 43,7 muertes por cada 100.000 trabajadores están Bangladesh e India.

El estudio no incluye datos sobre el impacto de las muertes relacionadas con el trabajo por COVID-19. Los autores dicen que esta información se obtendrá en estimaciones futuras.

Información Puntual

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace