Nacionales

«Estos demonios lo pagarán caro»: nicaragüenses en el exilio exigen a Ortega poner fin a su cruzada contra la Iglesia

SAN JOSÉ, COSTA RICA —Un grupo de exiliados nicaragüenses protestaron este lunes frente a la embajada en Costa Rica demandando la liberación de varios religiosos a quienes la justicia abrió sendos procesos, como el obispo Rolando Álvarez, acusado de divulgar noticias falsas y de conspiración contra el Estado.

Sofía Traña, una de las manifestantes que se presentó al plantón con carteles con imágenes de varios sacerdotes detenidos aseguró a la Voz de América que los procesos judiciales contra los religiosos son “políticos” y tienen como fin “acallar” a la Iglesia católica.

De igual forma Dora Sevilla, otra opositora presente ante la embajada, indicó que las acusaciones en contra de los religiosos “son falsas”. “Esos dos anticristos lo van a pagar bien caro”, sentenció Sevilla en referencia al presidente Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.

El dirigente del Grupo de Reflexión de Excarcelados Políticos (GREX), Gabriel Putoy, afirmó en declaraciones a la VOA que los juicios, además de ser “políticos”, son “una violación a la libertad de culto y religión” en Nicaragua.

El obispo Rolando Álvarez, de 56 años, es uno de los últimos religiosos en enfrentar un proceso judicial en Nicaragua, acusado de los delitos de conspiración y de propagación de noticias falsas en perjuicio del Estado: Hasta la fecha, estos dos cargos solo se les había imputado a líderes de la oposición.

Lea además: EE.UU. insiste en señalar a Nicaragua y Cuba por «sofocar» la libertad de religión

El pasado 10 de enero una juez remitió la causa a juicio, luego de mantener la medida del arresto domiciliar en su contra.

Sin embargo el padre Oscar Benavides de la parroquia Espíritu Santo Mulukuku, ubicada en la costa Caribe de Nicaragua, se convirtió en el primer sacerdote condenado por “traición a la patria”.

Iglesia perseguida, dice investigadora

El gobierno del presidente Daniel Ortega ha negado en ocasiones pasadas que los procesos judiciales tengan un fin político y ha tildado a los sacerdotes de “golpistas” y “diablos con sotana” por criticar su mandato.

En 2022 se abrieron al menos 15 procesos penales en contra de sacerdotes de la Iglesia católica, de acuerdo con una investigación realizada por la nicaragüense Martha Patricia Molina, del Observatorio Pro Transparencia y Anticorrupción.

Molina aseguró a la VOA que este año los procesos se arreciarán tomando en cuenta el juicio en contra del obispo Rolando Álvarez, crítico al gobierno de Daniel Ortega, en Nicaragua.

“Existen sacerdotes que están siendo asediados por la policía y paramilitares 24 horas. También existen prohibiciones de realizar actos religiosos como procesiones”, lamentó Molina, quien agregó que la Iglesia católica está siendo «perseguida».

Con información de la Voz de América 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace