Portada

Esto es lo que se vive en las primeras horas de las elecciones municipales en Nicaragua

Nicaragua realiza este domingo 6 de noviembre votaciones municipales para elegir alcaldes, vicealcaldes y concejales en los 153 municipios del país.

Estos comicios calificados como irregulares están marcados por la casi nula participación ciudadana y el fuerte despliegue policial.

El Consejo Supremo Electoral (CSE) aperturó los Centros de Votación a las 7:00 de la mañana, sin embargo este domingo, tras un recorrido por las principales calles de Managua y otras ciudades del país, se nota poca participación ciudadana.

Casco urbano de Bluefields. Cortesía.

Casi dos horas después de la apertura de los centros de votación era escasa la presencia de la población en los Centros de Votación.

En el contexto político actual, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo no permite la participación de la oposición desde las votaciones presidenciales de 2021.

Desde mayo del año pasado, el régimen desarticuló a los miembros de la oposición encarcelando y acusando de delitos comunes a destacados opositores.

Previo a estas elecciones, el régimen también desarticuló a las cinco alcaldías que ocupaba el partido Ciudadanos por la Libertad (CxL).

Detenciones en víspera de las elecciones

El organismo independiente de observación electoral Urnas Abiertas, reportó al menos ocho detenciones en cuatro departamentos de Nicaragua y 709 hechos de violencia política registrados entre enero a octubre de este año de comicios municipales.

El organismo señaló que esta jornada previa de las elecciones municipales en está marcada por una serie de denuncias de coacción del voto, violencia política contra la población opositora, noticias falsas para provocar que la ciudadanía vote a través del miedo, incertidumbre en municipios que planean defender el voto y un profundo desinterés ciudadano en los comicios, provocado por la desconfianza en la autoridad electoral».

De acuerdo al Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas, el régimen mantiene actualmente a 219 presos de conciencia.

El abogado y director de la Defensoria Nicaragüense de Derechos Humanos, Pablo Cuevas, también denunció que en víspera de los comicios municipales, han recepcionado denuncia de varios ciudadanos que han sido citados en las delegaciones policiales del país, para advertirles que se abstengan de realizar acciones de protestas.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace