La industria manufacturera, la agricultura y comercio son los tres sectores económicos que más contrataron mujeres, revela el anuario estadístico 2021 del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), publicado con más de un año de retraso.
Los datos publicados por el INSS destacan que en el año 2021 las empresas afiliaron al Seguro Social a 85,411 personas, de los cuales 34,062 eran mujeres y 51,349 fueron hombres.
El anuario estadístico revela que los hombres representaron el 60.1% de los inscritos en todo el período, mientras que las mujeres constituyeron el 39.9% del total
El 32% de las mujeres -10,868 del total de afiliadas- se ubicó en empleos de la industria manufacturera nicaragüense, es decir en empresas que se dedican a la transformación de la materia prima o de productos semielaborados en nuevos bienes de consumo final.
Las estadísticas del INSS revelan que 5,585 mujeres (un 16.4%) se ubicaron en actividades de agricultura, ganadería, caza y silvicultura.
Mientras que el 11.2% (3,805) aproximadamente lo hizo en actividades del sector comercio al por mayor y al por menor.
Transporte, almacenamiento y comunicaciones; hoteles y restaurantes, la administración pública, servicios comunales, sociales y personales son otras áreas laborales donde se ubican las mujeres.
El anuario estadístico 2021 del INSS destaca que el 17% de las mujeres contratadas y aseguradas tenían entre 20 y 24 años.
Por otro lado, el 8.7% (7,419) de las contratadas en este periodo eran mujeres de entre 15 y 19 años. Un 7.2% (6,104) tenían entre 25 y 29 años, señalan las estadísticas.
Solo 186 mujeres mayores de 60 años fueron contratadas y aseguradas en este periodo.
En Nicaragua, el salario promedio devengado por los asegurados fue de 12,241.8 córdobas (unos US$349) en el año 2021.
De lo 85,411 trabajadores que se inscribieron por primera vez al seguro social en el año 2021; 82,427 se afiliaron al régimen obligatorio y 2,984 personas al seguro facultativo.
El número de asegurados promedio en los últimos 10 años pasó de 623,458 asegurados en 2012 a 757,548 asegurados en 2021, para un crecimiento en el período de 21.5 por ciento.
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…
La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…