Nacionales

Estados Unidos restringe visas a 100 funcionarios municipales de Nicaragua

El Departamento de Estado de Estados Unidos restringió visas a 100 funcionarios municipales de Nicaragua.

Según el Departamento de Estado, estos funcionarios en su rol apoyaron los ataques «del régimen de Ortega a los derechos humanos y las libertades fundamentales y la represión contra las organizaciones de la sociedad civil».

En un comunicado emitido por la entidad estadounidense explican que las restricciones ocurren además por la cancelación de la personería de la Universidad Centroamericana (UCA) y el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE).

«Dos de los centros de enseñanza superior más reconocidos, bajo pretextos arbitrarios e infundados. Adicionalmente, (Daniel) Ortega y (Rosario) Murillo han atacado instituciones académicas independientes, trastocando las esperanzas y sueños de los nicaragüenses que buscan construir un mejor futuro en su tierra natal», se lee.

«Esta medida fue tomada conforme a la Proclama Presidencial 10309, que suspende la entrada a los Estados Unidos como inmigrantes y no inmigrantes a miembros del Gobierno de Nicaragua y a otras personas que formulan, implementan y se benefician de las políticas o acciones que socavan las instituciones democráticas», agrega la declaración firmada por el Secretario de Estado Antony J. Blinken.

1,000 funcionarios de Nicaragua sin visas

El Departamento de Estados Unidos dijo además que hasta este viernes 29 de octubre se ha restringido el visado a más de 1,000 funcionarios nicaragüenses, incluyendo a aquéllos «involucrados en los abusos a los derechos humanos, la represión de las voces independientes y la corrupción. Quienes participan en la represión y niegan los derechos a sus conciudadanos no deberían esperar viajar libremente a los Estados Unidos».

También instó a liberar a los presos políticos que se encuentran en las cárceles en Nicaragua, incluyendo a monseñor Rolando Álvarez, condenado a 26 años de prisión.

«Los Estados Unidos continúan trabajando con la comunidad internacional para promover la rendición de cuentas de quienes socavan la democracia en Nicaragua. Seguimos comprometidos con la promoción del respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales del pueblo de Nicaragua», puntualiza.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace