Internacionales

EE. UU. impide a Rusia el acceso a dólares estadounidenses

El Departamento del Tesoro de EE. UU. tomó el lunes su mayor iniciativa hasta ahora para cortar el acceso de Rusia a sus propios activos, con medidas contra el Banco Central de Rusia y el Fondo de Inversiones Directas de Rusia, informó la Casa Blanca.

Esto deja a Rusia bajo fuertes presiones diplomáticas y económicas en la segunda semana de su invasión a Ucrania, mientras delegaciones de ambos países conversan de paz, la Asamblea General de la ONU celebra una sesión de emergencia y el rublo se hunde a mínimos históricos.

El Departamento de Tesoro anunció sanciones contra el Banco Central, el Fondo Nacional de Inversión y el Ministerio de Finanzas ruso. EE. UU. prohibió a los ciudadanos estadounidenses hacer transacciones con estas entidades y congeló los activos del Banco Central de Rusia que estén en EE. UU. o sean propiedad de una persona estadounidense.

El Tesoro también emitió sanciones contra el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés), el fondo soberano del gobierno ruso y dos de sus empresas gestoras. El RDIF, asegura el Departamento del Tesoro, maneja y desarrolla relaciones con inversores internacionales. Pero también “es considerado como un fondo reptil”, usado por el gobierno Putin para implementar su “cleptocracia”, según asegura EE. UU.

El Gobierno Biden también sancionó el lunes a Kirill Dmitriev, el CEO del Fondo Ruso de Inversión, al que califica de un “aliado cercano de Putin». El funcionario, asegura el Tesoro, ha hecho de puente entre universidades y organizaciones estadounidenses con Rusia para encontrar oportunidades económicas.

Uno de los objetivos de estas sanciones, señaló el gobierno estadounidense, es prevenir que el Banco Central de Rusia haga uso de sus reservas internacionales, evadiendo estas medidas que buscan interrumpir “los intentos de Rusia por apuntalar su moneda (…) al restringir los suministros globales del rublo y el acceso a las reservas que Rusia intente intercambiar para respaldar el rublo”, explicó Tesoro en un comunicado.

Después de conocerse las sanciones de EE. UU. , en coordinación con Europa, el rublo, la moneda oficial de Rusia, perdió el lunes un 28,34% frente al dólar, en lo que se califica como una caída histórica, no vista desde 1993.

Funcionarios de la Casa Blanca explicaron que “es claro” que Rusia estaba contando con usar los activos del Banco Central para mitigar los efectos que pudieran venir de las sanciones. Desde que se anunció el sábado que podrían darse acciones contra el Banco Central, la entidad intentó traer de vuelta a Europa los miles de millones de dólares en activos que tiene en el exterior, explicaron los funcionarios. La Casa Blanca calcula que el banco mantiene un equivalente de 630.000 millones de dólares en diferentes monedas, incluso dólares.

EE. UU. espera que estas nuevas sanciones entorpezcan la habilidad de Rusia de recuperar esos activos.

Tomada de La Voz de América

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

7 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

7 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace