Nacionales

Estados Unidos dispuesto a apoyar una negociación con Ortega

Estados Unidos está dispuesto a apoyar un proceso de negociación con el gobierno de Nicaragua para buscar una salida a la actual crisis política, aseguró el jueves el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

“No hemos visto ningún tipo de indicación de que el régimen esté interesado en algún tipo de negociación (…) si llegáramos a verla, sería algo bueno y lo apoyaremos”, aseguró Price en rueda de prensa, desde Washington, al ser preguntado sobre si EE. UU. apoyaría una negociación similar a los recientes intentos entre el gobierno venezolano y la oposición.

El portavoz añadió que EE. UU. “está buscando ver la restauración, por medio de vías pacíficas, de una democracia genuina en Nicaragua”.

La oposición y el gobierno del presidente Daniel Ortega han llevado a cabo en el pasado procesos de negociaciones para solventar la situación del país. La más reciente, en el 2019, concluyó sin que llegaran a ningún acuerdo.

Honduras como «plataforma idónea»

El recién instalado gobierno de izquierda en Honduras, bajo la presidenta Xiomara Castro, podría servir como puente entre EE. UU. y Nicaragua, según dijo a la Voz de América el ahora presidente de la Comisión de Bancas y Seguros hondureña, Marcio Sierra.

“Honduras se convierte en una plataforma idónea para el gobierno de Estados Unidos para la gobernanza (…) sabiendo que las relaciones con Guatemala, El Salvador y Nicaragua no son adecuadas, entonces nosotros estamos prestos para poder brindar ese apoyo”, dijo Sierra.

El Departamento de Estado no respondió una pregunta de la Voz de América sobre si Honduras podría servir como puente para retomar el diálogo en Nicaragua.

Las últimas elecciones en Nicaragua, que prolongaron por cuarto periodo consecutivo el mandato de Ortega, han sido tildadas de ilegítimas por EE. UU. y rechazadas por un puñado de gobiernos en la región.

Ortega ha acusado a EE. UU. y la Organización de los Estados Americanos (OEA) —que también desconoció los resultados de los comicios— de estar llevando a cabo “prácticas injerencistas” en los asuntos internos de Nicaragua.

Nota de la Voz de América.

 

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace