Nacionales

Estados Unidos dispuesto a apoyar una negociación con Ortega

Estados Unidos está dispuesto a apoyar un proceso de negociación con el gobierno de Nicaragua para buscar una salida a la actual crisis política, aseguró el jueves el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

“No hemos visto ningún tipo de indicación de que el régimen esté interesado en algún tipo de negociación (…) si llegáramos a verla, sería algo bueno y lo apoyaremos”, aseguró Price en rueda de prensa, desde Washington, al ser preguntado sobre si EE. UU. apoyaría una negociación similar a los recientes intentos entre el gobierno venezolano y la oposición.

El portavoz añadió que EE. UU. “está buscando ver la restauración, por medio de vías pacíficas, de una democracia genuina en Nicaragua”.

La oposición y el gobierno del presidente Daniel Ortega han llevado a cabo en el pasado procesos de negociaciones para solventar la situación del país. La más reciente, en el 2019, concluyó sin que llegaran a ningún acuerdo.

Honduras como «plataforma idónea»

El recién instalado gobierno de izquierda en Honduras, bajo la presidenta Xiomara Castro, podría servir como puente entre EE. UU. y Nicaragua, según dijo a la Voz de América el ahora presidente de la Comisión de Bancas y Seguros hondureña, Marcio Sierra.

“Honduras se convierte en una plataforma idónea para el gobierno de Estados Unidos para la gobernanza (…) sabiendo que las relaciones con Guatemala, El Salvador y Nicaragua no son adecuadas, entonces nosotros estamos prestos para poder brindar ese apoyo”, dijo Sierra.

El Departamento de Estado no respondió una pregunta de la Voz de América sobre si Honduras podría servir como puente para retomar el diálogo en Nicaragua.

Las últimas elecciones en Nicaragua, que prolongaron por cuarto periodo consecutivo el mandato de Ortega, han sido tildadas de ilegítimas por EE. UU. y rechazadas por un puñado de gobiernos en la región.

Ortega ha acusado a EE. UU. y la Organización de los Estados Americanos (OEA) —que también desconoció los resultados de los comicios— de estar llevando a cabo “prácticas injerencistas” en los asuntos internos de Nicaragua.

Nota de la Voz de América.

 

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace