Internacionales

Estados Unidos autoriza píldora Paxlovid contra la Covid-19

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) autorizó el miércoles a los farmacéuticos a recetar directamente a los pacientes el Paxlovid, la terapia oral contra el coronavirus de Pfizer.

La FDA dijo que los farmacéuticos pueden comenzar a evaluar a los pacientes para ver si son elegibles para el Paxlovid y luego recetar el medicamento, que ha demostrado frenar los peores efectos de COVID-19. Anteriormente, solo el personal médico autorizado a dar recetas podía prescribir el medicamento antiviral.

El cambio permitirá que miles de farmacias puedan recetar y dispensar rápidamente la píldora, que debe usarse en las fases iniciales del contagio para que sea efectiva.

«Dado que Paxlovid debe tomarse dentro de los cinco días posteriores al comienzo de los síntomas, el permiso a los farmacéuticos con licencia estatal para recetar Paxlovid podría ampliar el acceso al tratamiento oportuno para algunos pacientes», dijo en un comunicado Patrizia Cavazzoni, directora del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA.

¿Cuánto cuesta el Paxlovid?

Desde marzo, la administración del presidente Joe Biden lanzó el programa ‘Test to Treat’, para que las personas contagiadas pudieran hacerse la prueba del COVID en las farmacias y obtener ahí mismo el antiviral oral Paxlovid de manera gratuita.

Sin embargo, el programa estaba limitado porque las farmacias debían tener personal médico autorizado a hacer recetas, lo cual muchas no tienen, e inicialmente solo llegó a varios centenares de farmacias de las miles que hay en el país, reportó NPR.

Los farmacéuticos dijeron entonces que la manera de agilizar el proceso era que les permitieran recetar Paxlovid, lo cual acaba de aprobar la FDA.

Ampliar el programa para incluir a los farmacéuticos podría agregar miles de opciones adicionales para los pacientes. Las dos cadenas de farmacias más grandes de EEUU, CVS Health y Walgreens, tienen alrededor de 19.000 ubicaciones entre ambas.ç

El gobierno de EEUU ha pagado alrededor de 530 dólares por un tratamiento de cinco días de Paxlovid, reportó Reuters.

El Instituto de Revisión Clínica y Económica (ICER), una organización de estudio de los precios de los medicamentos, dijo en febrero que el precio del Paxlovid estaba «razonablemente alineado» con los beneficios a los pacientes, informó Reuters.

El contrato que tiene el gobierno estadounidense con Pfizer indica que la farmacéutica tiene que honrar el precio más bajo que esta cobre por el medicamento. Es decir, que si otro país obtiene un precio más bajo por Paxlovid, la compañía debe darle al gobierno de EEUU el mismo precio, reportó NPR.

Requisitos para obtener Paxlovid con el farmacéutico

Aún hay cierto papeleo que los pacientes deben hacer para conseguir el Paxlovid.

La agencia dijo que los pacientes que dieron positivo por COVID-19 deben llevar sus registros de salud, entre ellos análisis de sangre, para que los farmacéuticos los revisen en busca de problemas renales y hepáticos.

El regulador dijo que los farmacéuticos deben derivar a los pacientes a un profesional de salud con licencia para recetar medicamentos si no hay suficiente información para evaluar la función renal o hepática, o si se necesitan modificaciones debido a una posible interacción entre medicamentos.

Los pacientes también deben proporcionar una lista de los medicamentos que están tomando actualmente para que su farmacéutico pueda detectar fármacos que puedan reaccionar de manera adversa al Paxlovid, dijo la FDA.

Los farmacéuticos pueden consultar con el médico del paciente como alternativa.

NOTA DE VOA.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

2 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

3 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

6 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

7 días hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace