Variedades

Espinoza Paz: Todos los detalles sobre concierto en Nicaragua

La llegada del cantante mejicano Espinoza Paz está cada vez màs cerca de Nicaragua y muchos nicaragüenses esperan con ansias su espectáculo, mismo del cual ya se conocen los precios y lugar en el que se efectuará.

Este próximo 17 de diciembre, el cantante mexicano Espinoza Paz ofrecerá un concierto en Nicaragua. Güeguense Producciones será la encargada de traer a este artista de talla internacional, ya dio a conocer los precios del evento.

El show contará con 4 localidades. Gradería tendrá un costo de 25 dólares, sillas VIP 50 dólares, sillas platinum 80 dólares y mesas diamante 110 dólares.

El concierto será en el Estadio Nacional de Béisbol Dennis Martínez.

Los asistentes podrán corear con el artista canciones como La mushasha shula, Como duele equivocarse, Lo intentamos, Un hombre normal, entre otras.

Espinoza Paz es uno de los cantautores más reconocidos y ha consolidado su carrera a nivel internacional, tanto en su faceta de compositor como de interprete. El artista, ha sabido conquistar el corazón del público con su personalidad humilde y sincera. Cuenta con más de 20 discos de estudio y ha logrado trascender fronteras con la música regional mexicana.

Sobre el artista

La música norteña es uno de los géneros musicales más populares de la actualidad en México y si bien nació en las zonas rurales del país, hoy, llegó a ser tan popular en las zonas urbanas como antaño en el campo.

De características folclóricas, combina tanto interpretaciones instrumentales como cantadas y tiene mucho de los tradicionales boleros y canciones rancheras.

En tanto y a propósito de la misma, hay un nombre hoy día que es sinónimo de este tipo de música y ese no es otro que Isidro Chávez Espinoza, mejor conocido como Espinoza Paz.

Espinoza Paz nació el 29 de Octubre del año 1981 en la ciudad de Culiacán, en el seno de una familia sumamente humilde.

Tenía tan solo 11 años cuando escribió su primera canción producto de su primer gran enamoramiento, y a los 13 años su repertorio ya era notable con 20 canciones en su haber.

Gracias a la ayuda económica de su padre, que residía en los Estados Unidos, pudo comprarse su primer guitarra.

En el año 1996 decide emigrar a la ciudad de Sacramento, en California desde donde seguiría produciendo música a la par que se ganaba la vida realizando diferentes trabajos como ser: limpiar tomates, hacer jardines y recolección de naranjas, uvas y aceitunas.

 

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace