En un gesto de solidaridad con los opositores políticos de Nicaragua, el Gobierno de España otorgó la nacionalidad española a seis nicaragüenses que se encuentran exiliados. Esta decisión se enmarca dentro de los esfuerzos internacionales por apoyar a aquellos que han sido perseguidos por motivos políticos en Nicaragua.
El Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños García, en cada una de las resoluciones a favor de Yader Alfonso Morazán Flores, Manuel Jacinto Díaz Morales, Jimmy Alfredo Guevara Hernández, Alejandra de los Ángeles Pérez González, José Luis Díaz Cruz y Erick Mauricio Díaz Fernández, alegó que se otorga la nacionalidad dadas las «circunstancias excepcionales que concurren».
Los beneficiarios de esta medida son figuras críticas del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo que han enfrentado represión y persecución en Nicaragua.
La concesión de la nacionalidad española no solo ofrece seguridad jurídica a estos activistas, sino que también les proporciona acceso a derechos y beneficios como ciudadanos de la Unión Europea.
Esta acción por parte del Gobierno Español, uno de los primeros en ofrecer la nacionalidad a los desterrados y desnacionalizados por el régimen Ortega Murillo, ha sido recibida con gratitud por la comunidad internacional y organizaciones defensoras de los derechos humanos, quienes han criticado las políticas represivas en Nicaragua y han pedido más medidas de apoyo a los opositores nicaragüenses.
En una acción ampliamente criticada por la comunidad internacional, Ortega y Murillo expulsó a 222 presos políticos en 2023, a quienes despojó de su nacionalidad, entre ellos diplomáticos, exfuncionarios de Estado, defensores de derechos humanos, disidentes sandinistas, opositores políticos, periodistas, académicos, estudiantes, y empresarios.
Esta medida fue seguida por otras 94 expulsiones un mes después, como parte de una creciente ola de represión contra voces disidentes y críticas al régimen.
La situación política en Nicaragua sigue siendo motivo de preocupación, con informes continuos de represión contra la libertad de prensa y la oposición política. Mientras tanto, la comunidad internacional sigue buscando formas de presionar por el respeto a los derechos humanos y la restauración de la democracia en el país centroamericano.
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…
La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…