Nacionales

En la cárcel «La Modelo» hay varios reos en estado grave de salud, denuncian familiares de presos políticos

* Familiares de prisioneros políticos demandan nuevamente su liberación, al conmemorarse este 30 de agosto el Día Internacional de las Desapariciones Forzadas.

Redacción/IPNicaragua

Tres organizaciones de presos políticos denunciaron que en la cárcel «La Modelo», de Tipitapa, hay varios reos en estado de salud grave.

La denuncia la hicieron las organizaciones de familiares de prisioneros al conmemorar este 30 de agosto, el Día Internacional de las Desapariciones Forzadas.

Uno de los más afectados es Justo Rodríguez López, de 67 años, quien según sus familiares, tiene varios días de estar vomitando y orinando sangre.

Familiares de prisioneros políticos demandan nuevamente su liberación. Foto: El Nuevo Diario.

Su hermana, Emérita Rodríguez López, de 79 años y la abogada Yonarki Martínez, se presentaron este viernes al centro penitenciario, pero los funcionarios les negaron el ingreso.

Martínez dijo a IP Nicargua que tampoco les brindaron información del estado de salud de Justo Rodríguez, quien fue detenido en la isla de Ometepe junto seis personas más.

Los reos enfermos

En un comunicado emitido el sábado, los familiares de los prisioneros políticos mencionaron que entre los más afectados de salud se encuentra Hader Humberto González Zeledón. Sus familiares denunciaron que fue salvajemente golpeado por el Ejército al momento de su captura.

Otro de los más afectados es Cristian Meneses, también detenido por el Ejército el pasado 15 de agosto. Sus familiares dicen que se encuentra golpeado y que no les han permitido el ingreso de comida y medicina.

Justo Emilio Rodríguez López es otro de los que se encuentra mal de salud. Él fue golpeado por custodios La Modelo. Los familiares recibieron una llamada de otros reos informándoles que no puede hablar ni caminar.

En la lista también nombran a Edward Lacayo, Kevin Solís, Jaime Navarrete, Morgan Cárdenas, Francisco Javier Pineda, entre otros.

Justo Emilio Rodríguez. Foto: Cortesía.

La Unión de Presos Políticos Nicaragüenses, la Asociación de Familiares de Presos Políticos y el Comité Pro Liberación de Presos Políticos de Nicaragua, exigieron también la liberación de más de 100 manifestantes opositores que se encuentran «secuestrados por la dictadura de Daniel Ortega«.

«En el Día Internacional de las desapariciones forzadas, queremos recordar a todos los nicaragüenses que han sido víctimas de secuestros por el régimen Ortega-Murillo y que jamás han sido encontrados por sus familiares», expresa el pronunciamiento.

«Exigimos la liberación de los más de 100 presos políticos secuestrados», demandaron las organizaciones.

El 21 de diciembre de 2010, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 30 de agosto como Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), emitió un pronunciamiento a través del cual «urge a los Estados adoptar acciones para investigar y determinar el destino de las víctimas desaparecidas y, en su caso, entregar sus restos mortales a la brevedad a sus familiares».

Siguen ataques y asedio

En las redes sociales continúan las denuncias de ataques, amenazas y asedio contra excarcelados políticos, algunos de los cuales incluso han sido víctimas de disparos.

Uno de los más recientes es el caso del excarcelado Alex Castillo, quien junto al joven Steven Blandón fueron atacados por civiles que se movilizaban en un vehículo, desde el cual les dispararon, esto ocurrió en Estelí.

Blandón resultó con heridas en la espalda, cabeza y brazo izquierdo, mientras Castillo presentaba heridas en el torso.

Foto portada: El Nuevo Diario.

Información Puntual

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace