Portada

Embajadores europeos en Nicaragua denuncian la invasión de Rusia en Ucrania

En un acto solemne y simbólico, todos los embajadores europeos en Nicaragua izaron las banderas de Ucrania y de Unión Europea en solidaridad con el pueblo de Ucrania ante invasión de Rusia.

El acto se realizó luego de que altos representantes diplomáticos de las embajadas de Estados Miembros de la Unión Europea acreditadas en Nicaragua se sumaran al mensaje de la Delegación de la UE en apoyo a la soberanía, paz y libertad de Ucrania.

La bandera de Ucrania fue izada la residencia del embajador de Francia en Nicaragua, Brieuc Pont, al sur de Managua, donde se celebró una ceremonia denominada «Unidos por Ucrania».

«Hace 13 días, la Federación de Rusia inició un ataque brutal contra la República de Ucrania. Este ataque, de proporciones sin precedentes en la historia reciente de Europa, constituye, como lo constató la inmensa mayoría de las naciones, lo que se llama en derecho internacional un crimen de agresión», señaló el embajador francés en su discurso.

El diplomático dijo que «es necesario que el diálogo prevalezca sobre la fuerza», porque «si no logramos ponerle fin a esta guerra, tendrá consecuencias humanas, políticas y económicas para todos los países miembros de las Naciones Unidas».

En un pleno extraordinario celebrado el 1 de marzo en Bruselas para analizar el asalto militar de Rusia sobre Ucrania, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, resaltó que la invasión rusa es parte de la agenda de desestabilización del presidente Putin.

«Estamos aquí hoy bajo la oscura sombra de la guerra de Putin. Una guerra que no provocamos. Una guerra que no comenzamos. Una invasión inaceptable de un Estado soberano e independiente. En nombre del Parlamento Europeo, condeno la agresión militar rusa contra Ucrania en los términos más enérgicos posibles y expreso mi solidaridad con todos los que sufren y con todas las víctimas», afirmó.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, se dirigió al Parlamento en directo desde Kiev y habló de las pérdidas sufridas por los ucranianos en la defensa de su país.

«Estamos luchando por nuestros derechos, nuestras libertades, nuestras vidas y, actualmente, por nuestra supervivencia. También estamos luchando por ser miembros de Europa en igualdad de condiciones. Así que ahora, demostrad que estáis con nosotros», demandó y agradeció el apoyo de la UE.

Los eurodiputados aprobaron el mismo día por abrumadora mayoría una resolución en la que condenaban con la mayor contundencia la invasión ilegal de Ucrania por parte del Kremlin y demandaban sanciones más duras contra Rusia.

Los miembros del Parlamento también instaron a los países de la UE a trabajar para conceder a Ucrania el estatus de candidato a la UE.

 

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

7 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

7 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace