Portada

Embajador Everson Hull convoca a sesión sobre crisis de Nicaragua en la OEA

El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), convocó a una sesión extraordinaria para abordar crisis de Nicaragua, tras juicio contra opositores.

El organismo regional prevé que este 18 de febrero actualicen la situación del país de cara al desarrollo de juicios contra activistas, precandidatos, estudiantes y campesinos.

El embajador Everson Hull, representante permanente de San Cristóbal y Nieves, presidente del  Consejo Permanente, aprobó este miércoles la solicitud hecha ayer por la Misión Permanente de Canadá.

“El Presidente del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos Embajador Everson Hull, Representante Permanente de St. Kitts y Nevis, saluda atentamente a todas las delegaciones y se complace en convocarles a una sesión extraordinaria del Consejo Permanente, en formato virtual, para las 2:30p.m. del viernes, 18 de febrero de 2022, a solicitud de las Misiones Permanentes de Antigua y Barbuda, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador y Estados Unidos, para considerar la situación en Nicaragua”, reza el comunicado del Hull.

La reunión se realizará de forma virtual y está programada para la una de la tarde.

La convocatoria se da en un ambiente de tensión tras el proceso judicial en contra de opositores y activistas, así como la cancelación de personería jurídica contra organizaciones no gubernamentales y asociaciones relacionadas a la educación superior.

Otro de los puntos en contexto está la muerte de Hugo Torres, figura histórica que estuvo detenido junto a otros opositores.

Cabe destacar que la tarde del sábado, el Ministerio Público confirmó la muerte de Torres, quien llevaba un juicio en su contra.

«Desde el momento que presentó deterioro en su estado de salud, fue trasladado a un hospital de la capital para ser atendido de manera adecuada, donde siempre estuvo acompañado por sus hijos Hugo Marcel y María Alejandra, así como por su yerno, Alejandro Ernesto Martínez, sin embargo, falleció a causa de los padecimientos que tenía», señaló una nota de prensa.

La entidad judicial no detalló los padecimientos de Torres pero señaló que «tuvo conocimiento de la gravedad de la enfermedad, por razones humanitarias, pidió a la autoridad judicial la suspensión definitiva del inicio del juicio oral y público, lo que fue autorizado por el judicial».

Sobre el hecho, la secretaría general de la OEA demandó la liberación inmediata de todos los presos políticos.

“Considera abominable el hecho de mantener presos políticos, con enfermedades terminales sin asistencia médica necesaria, violándoseles sus derechos fundamentales”, indicó la OEA.

Otros organismos internacionales se pronunciaron, como la Comisión Europea y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH).

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

3 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace