Redacción/ IP Nicaragua
Así como lo hizo Juan Sebastián Chamorro y Arturo Cruz, la mañana de este martes la aspirante a la silla presidencial Cristiana Chamorro sostuvo un encuentro con representantes del partido Ciudadanos por la Libertad para conocer los mecanismos de selección de candidatos a cargos públicos propuestos por la Alianza Ciudadana de cara a las elecciones de noviembre de 2021.
Chamorro en comparecencia con medios de comunicación dijo que la decisión de CxL de implementar un mecanismo de elección como un paso certero y decisivo nos solo para los precandidatos, si no para los nicaragüenses.
Según lo dicho por la candidata presidencial el mecanismo promovido por el CxL es «una responsabilidad histórica» y esto pasa «por tener un mecanismo de selección a cargos de presidentes y diputados abiertos a todo donde la gente pueda participar y que se escuche la voz del pueblo».
Además propuso «que todos los precandidatos contribuyamos a quitar las trabas para lograr la unidad, la unidad es la condición para ganar» y añadió que se espera que el partido político pueda sostener un encuentro con el PRD para que puedan conversar sobre la posibilidad de retomar su lugar en la Coalición Nacional y conformar un bloque único de oposición.
Una encuesta de la firma Cid Gallup, publicada en febrero, colocó a Cristiana Chamorro Barrios, como la precandidata opositora con mayor probabilidad de ganar las elecciones generales de noviembre próximo.
Un 13.3% de la población nicaragüense, indicó que Chamorro representa la mejor opción para enfrentar a Daniel Ortega, actual presidente que busca la reelección.
Su más cercano competidor es Félix Madariaga que obtuvo el 10.3% de simpatía política, seguido de Juan Sebastián Chamorro con 9.7% y Medardo Mairena, con 7.8%.
Un 39.5% de los encuestados dijo no saber o prefirió no responder la encuesta.
La Encuesta Nacional de Opinión Pública, número 98, de Cid Gallup, se realizó entre el 10 y el 25 de enero de este año utilizando una muestra de 1,200 encuestados.
La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…
Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas acusadas del…
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…