Internacionales

El Salvador ultima primera emisión de bonos bitcóin para marzo

La segunda quincena de marzo es la fecha elegida por el Estado salvadoreño para realizar la primera emisión de bonos bitcóin, según confirmó el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya.

Según el ministro, entre el 15 y 20 de marzo de 2022 los bonos estarán listos y con ello El Salvador se convertirá en el primer país en hacer este tipo de emisiones.

También explicó que al igual que otros bonos éste «tendrá garantía soberana, respaldado por el país con proyectos de inversión y minería».

El país proyecta recolectar un estimado de 1.000 millones de dólares con la acción.

Un fallo de la Corte Suprema de El Salvador / Archivo

De acuerdo con Zelaya una de las ventajas del bono es que “aceptan pago en criptomoneda y en bitcóin” lo que les dará “un mayor acceso al mercado de capital”.

“Al traer todos esos flujos de efectivos y recibir este tipo de dinero, hace que se tenga una mayor probabilidad de venta y de mayor suscripción, es decir, mayor oferta ya que se democratiza el acceso”, citó el funcionario en una entrevista televisiva en el programa Frente a Frente de la Telecorporación salvadoreña.

Durante la entrevista, el ministro también habló sobre que el país continúa buscando que el Fondo Monetario Internacional (FMI) les otorgue un préstamo de 1.300 millones de dólares. Sin embargo, reconoció que la emisión de los bonos bitcóin permitiría al Gobierno salvadoreño no depender de la aprobación de ninguna entidad externa.

En días recientes el directorio del FMI manifestó su preocupación sobre los riesgos asociados a la emisión de bonos respaldados por criptomonedas e instaron a «las autoridades a reducir el alcance de la Ley Bitcóin» eliminando su estatus legal.

Nota de Voz de América.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

7 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

7 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace