Internacionales

El Salvador ultima primera emisión de bonos bitcóin para marzo

La segunda quincena de marzo es la fecha elegida por el Estado salvadoreño para realizar la primera emisión de bonos bitcóin, según confirmó el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya.

Según el ministro, entre el 15 y 20 de marzo de 2022 los bonos estarán listos y con ello El Salvador se convertirá en el primer país en hacer este tipo de emisiones.

También explicó que al igual que otros bonos éste «tendrá garantía soberana, respaldado por el país con proyectos de inversión y minería».

El país proyecta recolectar un estimado de 1.000 millones de dólares con la acción.

Un fallo de la Corte Suprema de El Salvador / Archivo

De acuerdo con Zelaya una de las ventajas del bono es que “aceptan pago en criptomoneda y en bitcóin” lo que les dará “un mayor acceso al mercado de capital”.

“Al traer todos esos flujos de efectivos y recibir este tipo de dinero, hace que se tenga una mayor probabilidad de venta y de mayor suscripción, es decir, mayor oferta ya que se democratiza el acceso”, citó el funcionario en una entrevista televisiva en el programa Frente a Frente de la Telecorporación salvadoreña.

Durante la entrevista, el ministro también habló sobre que el país continúa buscando que el Fondo Monetario Internacional (FMI) les otorgue un préstamo de 1.300 millones de dólares. Sin embargo, reconoció que la emisión de los bonos bitcóin permitiría al Gobierno salvadoreño no depender de la aprobación de ninguna entidad externa.

En días recientes el directorio del FMI manifestó su preocupación sobre los riesgos asociados a la emisión de bonos respaldados por criptomonedas e instaron a «las autoridades a reducir el alcance de la Ley Bitcóin» eliminando su estatus legal.

Nota de Voz de América.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

9 horas hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

1 día hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

4 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

5 días hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace