Rostros del caribe

El persistente etnocidio en las comunidades indígenas de la Costa Caribe de Nicaragua

Desde el 2015 a la fecha más de 60 comunitarios fueron asesinados por colonos en las comunidades indígenas de la Costa Caribe de Nicaragua. Asesinatos, secuestros, heridos, destrucción de asentamientos y de cosechas son algunas de las consecuencias del persistente etnocidio que viven en esa zona históricamente olvidada, explica el Centro de Estudios Transdisciplinarios de Centroamérica
(Cetcam)
.

“Los colonos son la punta de lanza, la cara más visible, de la expansión acelerada y violenta de la frontera agrícola para beneficiar a grandes propietarios y sus aliados, muchos vinculados con el régimen dictatorial de los OrtegaMurillo, por esa razón su impunidad está garantizada a pesar de las leyes que protegen a las comunidades indígenas”, detalla el Cetcam en su análisis Perspectivas 171.

Saldos fatales

En lo que va de este año los indígenas de la Costa Caribe de Nicaragua sufrieron varios ataques, algunos con saldos fatales de muerte, « sin que haya una respuesta efectiva del Estado ante esta violencia», advierte el centro transdisciplinario.

Cetcam calcula que aproximadamente 3,000 comunitarios miskitus y mayagnas abandonaron sus tierras y huyeron a otras comunidades en Nicaragua y Honduras, obligados por los constantes ataques, «atraviesan penurias, hambre, pobreza extrema y desamparo».

Debido a la situación de gravedad y riesgo que viven los comunitarios de la zona, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dictó medidas de protección para 15 comunidades, sin que el gobierno de Nicaragua haya actuado para hacerlas efectivas mientras el acoso, las invasiones y los crímenes continúan”, recuerdan en este análisis.

«Este despojo se ha extendido al menos durante las últimas tres décadas a pesar que existe un marco jurídico que protege los derechos de las
comunidades indígenas y más bien, los ataques se han incrementado en frecuencia y nivel de violencia durante los años más recientes con
graves consecuencia en términos de violaciones a los derechos de las comunidades indígenas, desprotección estatal, desplazamiento forzado y
destrucción del medioambiente», refiere el documento.

¿Cómo actúan los colonos en el Caribe de Nicaragua?

Los colonos, como llaman los indígenas del Caribe nicaragüense a los grupos armados que invaden sus territorios ancestrales, actúan en grupos relativamente grandes que a veces oscilan entre 10, 50 y hasta 80 personas.

Es es común que estas personas que invaden la zona utilicen armas de fuego, incluidas armas de guerra. «Se presume que entre ellos hay exmilitares y exmiembros de la contra. La resistencia de los indígenas no ha conseguido frenar los ataques y desalojos violentos», señala el Cetcam.

«Hasta ahora no se conoce que alguno de los perpetradores haya sido juzgado y condenado; por el contrario, al menos en un caso la policía
responsabilizó a tres de los denunciantes por los crímenes cometidos, mientras los comunitarios han denunciado en repetidas ocasiones que el ejército y la misma policía no les han brindado la protección aun cuando la violencia era inminente», puntualizan.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace