Sicarios que se movilizaban en motos dispararon contra los opositores Joao Maldonado y su pareja, Nadia Robleto, en la calle principal de Montes de Oca, en San José, la capital de Costa Rica, lo que constituye el segundo atentado que sufre el nicaragüense.
El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más exhortó al Estado de Costa Rica que «cuanto antes esclarezca el nuevo atentado».
Este es el segundo atentado que sufre Maldonado. El 11 de septiembre de 2021 lo hirieron de bala en una calle de Bello Horizonte, Escazú, y a la fecha ese atentado tampoco es esclarecido por las autoridades costarricenses.
«Ambas acciones criminales evidencian el claro propósito de matarlos», refiere el Colectivo en una nota de prensa.
Maldonado es un reconocido opositor nicaragüense y se exilió desde julio de 2018 en Costa Rica, tras participar en las protestas contra el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
En septiembre de 2021 los dos hombres que dispararon se movilizaban en una moto y en esa ocasión Maldonado sobrevivió tras continuar conduciendo su vehículo hasta el hospital más cercano, donde recibió atención médica oportuna.
Este 10 de enero, los sicarios siguieron el vehículo en que se movilizaban los opositores y dispararon en múltiples ocasiones mientras transitaban por la llamada Calle de la Amargura, en San Pedro de Montes de Oca.
«Solicitamos a las autoridades competentes del Estado costarricense el esclarecimiento pleno de dichos atentados para determinar quiénes fueron los autores materiales e intelectuales y llevarlos lo antes posible ante la justicia», manifestó el Colectivo.
Maldonado estaba incluido en el programa de protección del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica y esta semana junto a su pareja viajaría a Estados Unidos junto a sus dos hijas y otro familair a través de una gestión de reasentamiento que coordina el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…
La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…
El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…
El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…
El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…