Internacionales

El 99% de la población mundial respira aire contaminado, según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que unas 13 millones de personas fallecen cada año por causas ambientales, incluidos más de siete millones que mueren anualmente por la exposición al aire contaminado.

Nuevos datos publicados por la OMS confirman que prácticamente todo el mundo está respirando aire insalubre.

La OMS está pidiendo medidas urgentes para frenar el uso de combustibles fósiles para reducir los niveles de contaminación del aire. Esto -dice- amenaza la salud de miles de millones de personas, lo que lleva a la muerte prevenible de millones.

Sophie Gumy, oficial técnica del Departamento de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS, explica que los datos muestran que la calidad del aire es más pobre, especialmente en las regiones del Mediterráneo oriental, el sudeste asiático y África.

«La mayoría de los siete millones de muertes provienen de países de ingresos bajos y medios, de hecho lo hacen», dijo Gumy, pero «eso no significa que los países de altos ingresos no se vean afectados. Estamos utilizando la mortalidad para calcular el impacto de la contaminación del aire en la salud», comentó.

La funcionaria de OMS aseguró que a partir del informe presentado se puede deducir que «hay muchos costos asociados con la contaminación del aire que no necesariamente se contabilizan en las muertes».

El informe de la OMS dice que se está haciendo un daño significativo incluso por los bajos niveles de muchos contaminantes del aire. Revela que las partículas pueden penetrar profundamente en los pulmones y entrar en el torrente sanguíneo.

Y esto puede causar enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares e impactos respiratorios, el óxido de nitrógeno o NO2 puede causar asma y otras enfermedades respiratorias.

La directora del Departamento de Medioambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS, María Neira, opino que las partículas pueden afectar a casi todos los órganos del cuerpo. Ella llama a esto un problema de salud importante; uno que se superpone a las causas del cambio climático.

La causas de contaminación del aire deben abordarse de manera similar, opina.

«Necesitamos acelerar la transición a fuentes de energía renovables limpias, modernas y sostenibles (…) Creo que todos estaremos de acuerdo en que nuestra dependencia de los combustibles fósiles para generar nuestra energía, debe cambiar si queremos proteger nuestra salud», comentó Neira.

La OMS recomienda medidas que incluyen la construcción de sistemas de transporte público seguros y asequibles, la implementación de emisiones de vehículos más estrictas, la inversión en viviendas energéticamente eficientes y la generación de energía, y la mejora de la gestión de residuos industriales y municipales.

Nota de VOA.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace