Nacionales

El 28 de agosto inician clases en la nueva Casimiro Sotelo, en las instalaciones confiscadas a la UCA

Los estudiantes de la confiscada Universidad Centroamericana (UCA), podrán continuar las clases este 28 de agosto, según informó el régimen en un comunicado de prensa a través del Consejo Nacional de Universidades (CNU).

«Del 22 al 27 de agosto del año en curso estará habilitado el Sistema de Registro Académico, con la finalidad de concretar la matrícula respectiva al II Semestre Académico del Año Lectivo 2023», dijo el CNU, entidad afín al régimen y que se apropió de las instalaciones de la UCA.

Sobre los estudiantes de posgrado y cursos libres, el régimen dijo que las clases continuarán este  26 de agosto.

La confiscada UCA, ahora se llamará Casimiro Sotelo, en honor a un joven estudiante que nació en Managua el 15 de noviembre de 1944, y que fue un dirigente, guerrillero y militante del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

CNU hace llamado a estudiantes de la confiscada UCA

Sotelo fue presidente del Centro Estudiantil de la UCA, que enfrentó a la dictadura somocista. Su lucha se centró en la autonomía universitaria en los años sesenta.

En varias ocasiones la UCA se mantuvo rodeada de policías. Foto referencia.

«Se les hace el llamado a todos los estudiantes a integrarse a los procesos educativos», insistió el CNU en su breve comunicado.

En marzo de 2022, la Asamblea Nacional de Nicaragua reformó dos leyes que excluyeron a la jesuita Universidad Centroamericana del Consejo Nacional de Universidades, y con ello del 6 % del presupuesto estatal que se asigna a la educación superior en el país centroamericano.

En el recinto confiscado estudiaron varios de los sandinistas que hoy ostentan el poder, como Daniel Ortega, al menos tres de sus hijos y los diputados Gustavo Porras y Walmaro Gutiérrez. La jueza Gloria María Saavedra Corrales, también es egresada de la Facultad de Derecho de la UCA y ahora actual verdugo de sus autoridades.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace