Nacionales

EE.UU. sobre crisis en Nicaragua: “Hay una salida si liberan a presos políticos”

WASHINGTON/SAN JOSÉ —El gobierno de Estados Unidos está dispuesto a responder a “pasos positivos” de Nicaragua como la liberación de los presos políticos, así como a la restitución de “los derechos mínimos” por parte de la administración del presidente Daniel Ortega a sus ciudadanos.

Así lo dijo este viernes a la Voz de América Brian Nichols, subsecretario de Estado de EEUU para asuntos del hemisferio occidental, quien reiteró que de lo contrario, Washington estaría dispuesto a aprovechar las herramientas que tienen, como sanciones “en contra de miembros del régimen”.

Esta semana la prensa nicaragüense informó sobre unos pasos positivos que habría dado el gobierno de Ortega con la comunidad internacional para iniciar un tercer diálogo nacional, a cambio de que se alivien las sanciones como ocurre en Venezuela.

Los pasos, según los medios de comunicación nicaragüenses han sido algunas flexibilizaciones a las condiciones en las que se encuentran los más de 200 presos políticos en el país.

Nichols dijo al respecto que de momento no ha habido un acercamiento de Managua con Washington y que contrario a ello, “la situación es sumamente grave”.

“Nosotros siempre estamos dispuestos a responder a pasos positivos y existe la oportunidad para que ellos cambien sus acciones para respetar los derechos mínimos de la gente, pero eso empieza con ellos liberando a los presos políticos en su país”.

“Hay una salida: si ellos liberan a los presos políticos, si empieza un diálogo con la oposición y la comunidad internacional para respetar los derechos fundamentales, nosotros estamos muy abiertos a hablar con ellos de eso, pero en última instancia depende de ellos. Ojalá que haya mucho progreso en todos los ejes este año”.

Tras cinco años de crisis sociopolítica en Nicaragua, el gobierno del presidente Ortega ha permitido la realización de dos diálogos nacional los cuales han fracasados ante la falta de cumplimiento de acuerdos, según los opositores.

El exdiputado opositor Eliseo Núñez asegura que las condiciones actuales económicas, en donde los “desembolsos en Nicaragua van a la baja y los precios de las exportaciones siguen bajando”, Ortega “ofrece dialogar para ver si le dan plata”.

Núñez reitera que “la salida” a la crisis política en Nicaragua es el diálogo, pero agrega que “no para reprimir más”.

“Ortega está emocionado con lo que ha visto en Venezuela”.

Por otro lado el exdiplomático nicaragüense Arturo McFields dijo a la VOA que el gobierno de Ortega “está emocionado con lo que ha visto que ha pasado en Venezuela”.

“Ortega está queriendo tener una especie de «combo Maduro», es decir, así como Maduro recibió ciertos reconocimientos de parte de la comunidad internacional (…) ”, dice McFields.

El opositor comenta que “no se puede confiar en un dictador como Ortega” ya que a su juicio el mandatario nicaragüense no está dispuesto a democratizar el país y a liberar a todos los presos políticos.

“La dictadura no entiende el lenguaje de la negociación sino el lenguaje de la presión, de las sanciones; la presión sobre todo económica”, concluyó.

Con información de la Voz de América 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace