Nacionales

EE.UU. extiende “parole humanitario” a cubanos, haitianos y nicaragüenses y prohíbe entrada ilegal

El gobierno de Estados Unidos anunció el jueves que incluirá a migrantes de Cuba, Haití y Nicaragua en la ampliación de un «exitoso» programa de «parole humanitario» aplicado a venezolanos, por el que también se expulsará y declarará no elegibles a quienes intenten entrar por la frontera.

El Departamento de Seguridad Nacional informó en un comunicado que la nueva medida «combina vías seguras, ordenadas y legales a los EEUU, incluida la autorización para trabajar; con consecuencias significativas para quienes no utilicen estos caminos».

Puede interesarle: La deuda externa de Nicaragua es de 14,451.9 millones de dólares, al tercer trimestre 2022

Funcionarios de la administración del presidente Biden ya habían adelantado detalles sobre la nueva medida, que otorgará 30,000 visas mensuales a nacionales de esos cuatro países, con el objetivo de aliviar la compleja situación en la frontera sur del país, desbordada por números récord de llegadas de inmigrantes.

“Estas medidas, tomadas en conjunto, son pasos concretos para mejorar la seguridad de nuestra frontera mientras la orden de salud pública Título 42 está vigente”, precisó el DHS.

Lea además: Familiares de presos políticos recibieron alimentos en época navideña

El texto además aseguró que las autoridades estadounidenses continúan preparándose para el fin de esa medida, puesta en marcha durante el gobierno del expresidente Donald Trump durante lo peor de la pandemia de COVID-19.

Con información de la Voz de América

Comunicador IP

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

2 semanas hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

2 semanas hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 semanas hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

1 mes hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

1 mes hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

1 mes hace