Nacionales

EE.UU. extiende “parole humanitario” a cubanos, haitianos y nicaragüenses y prohíbe entrada ilegal

El gobierno de Estados Unidos anunció el jueves que incluirá a migrantes de Cuba, Haití y Nicaragua en la ampliación de un «exitoso» programa de «parole humanitario» aplicado a venezolanos, por el que también se expulsará y declarará no elegibles a quienes intenten entrar por la frontera.

El Departamento de Seguridad Nacional informó en un comunicado que la nueva medida «combina vías seguras, ordenadas y legales a los EEUU, incluida la autorización para trabajar; con consecuencias significativas para quienes no utilicen estos caminos».

Puede interesarle: La deuda externa de Nicaragua es de 14,451.9 millones de dólares, al tercer trimestre 2022

Funcionarios de la administración del presidente Biden ya habían adelantado detalles sobre la nueva medida, que otorgará 30,000 visas mensuales a nacionales de esos cuatro países, con el objetivo de aliviar la compleja situación en la frontera sur del país, desbordada por números récord de llegadas de inmigrantes.

“Estas medidas, tomadas en conjunto, son pasos concretos para mejorar la seguridad de nuestra frontera mientras la orden de salud pública Título 42 está vigente”, precisó el DHS.

Lea además: Familiares de presos políticos recibieron alimentos en época navideña

El texto además aseguró que las autoridades estadounidenses continúan preparándose para el fin de esa medida, puesta en marcha durante el gobierno del expresidente Donald Trump durante lo peor de la pandemia de COVID-19.

Con información de la Voz de América

Comunicador IP

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

7 días hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace