Nacionales

EE.UU. denuncia que ciudadanos estadounidenses son objeto de «revocación de la ciudadanía nicaragüense»

El Gobierno de los Estados Unidos (EE.UU.) emitió una nueva alerta a sus ciudadanos para «no viajar a Nicaragua», debido, citó, la aplicación arbitraria de las leyes.

«Reconsidere viajar a Nicaragua debido a la aplicación arbitraria de las leyes, el riesgo de detención injusta y la limitada disponibilidad de asistencia sanitaria. Extreme las precauciones en Nicaragua debido a la delincuencia», advirtió Estados Unidos.

La alerta señala que en toda Nicaragua, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo junto a los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley «continúan persiguiendo a personas y organizaciones consideradas opositoras».

Por otro lado, Estados Unidos denunció que los «ciudadanos estadounidenses, incluidos los que tienen doble nacionalidad nicaragüense-estadounidense, han sido objeto de revocación de la ciudadanía nicaragüense, prohibición de reingreso, expulsión y otras acciones».

Nicaragua, desde 2018, vive una crisis sociopolítica que dejó 355 personas asesinadas, más de 2 mil heridos y más de medio millón de personas que huyen del país. «El Departamento ha determinado que existe el riesgo de detención ilegal de ciudadanos estadounidenses».

EE.UU denuncia todo tipo de arbitrariedades en Nicaragua

En la alerta el gobierno estadounidense señala que el régimen nicaragüense y sus grupos afiliados comenten todo tipo de arbitrariedades como «impedir arbitrariamente a personas entrar o salir de Nicaragua por aire o tierra por supuestas asociaciones».

Además, registran teléfonos, ordenadores y documentos personales «en busca de contenido antigubernamental, limitar las fotografías de propiedades del gobierno y, en ocasiones, confiscar los dispositivos».

El 9 de febrero de 2023, el régimen liberó a 222 presos políticos y los desterró a Estados Unidos, además que los desnacionalizó.

No importa la nacionalidad

Según Estados Unidos, en Nicaragua se persigue sistemáticamente a «personas por motivos políticos, independientemente de su nacionalidad, incluidos antiguos aliados, activistas políticos, representantes empresariales, clérigos, defensores de los derechos humanos, líderes de la sociedad civil, académicos y miembros de la prensa».

«Perseguir arbitrariamente a defensores de la democracia y a sus familiares, confiscar tierras, residencias, activos financieros y bienes personales de propiedad privada sin previo aviso ni garantías procesales», denuncia Estados Unidos.

En Nicaragua, los «ciudadanos estadounidenses residentes en Nicaragua también denuncian un mayor escrutinio de la supuesta expresión política».

«Los ciudadanos estadounidenses detenidos en Nicaragua pueden verse sometidos a prolongadas detenciones sin cargos ni respeto de las garantías de un juicio justo. El proceso judicial carece de transparencia, especialmente en las detenciones por motivos políticos y en los casos de litigios sobre la propiedad. La influencia y la presión políticas pueden influir en el resultado de los procedimientos judiciales», añade.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace