Nacionales

Dos nicaragüenses mueren por intoxicación de monóxido de carbono en Estados Unidos

Los nicaragüenses identificados como Deyvin Ivan Villagra Rugama, originario de San José de Bocay y Luis Centeno, de Santa María de Pantasma, murieron en Estados Unidos como consecuencia de la inhalación de monóxido de carbono.

El hecho ocurrió el pasado 25 de noviembre en la ciudad de Cincinnati.

Jasmir Sevilla confirmó que ambos nicaragüenses emigraron hacia los Estados Unidos hace cuatro meses.

Ellos estaban trabajando en remodelación de viviendas, el jueves se fueron como de costumbre a trabajar, pero ya a eso de las 8 de la noche se desconectaron de sus redes sociales, igual ya no contestaron las llamadas que les hicimos y asumimos que solamente se trataba de sus ocupaciones laborales”, detalla Sevilla.

Fue hasta el día lunes 28 de noviembre que los encontraron sin vida en el lugar donde laboraban.

Según las investigaciones de las autoridades de ese país, el deceso se debió a intoxicación por monóxido de carbono, ya que se durmieron y dejaron encendido una planta de energía para mitigar el frío.

El monóxido de carbono de esas fuentes puede acumularse en espacios cerrados o semicerrados. Las personas y los animales que estén en estos espacios pueden intoxicarse y morir al inhalarlo.

Sevilla aseguró que ellos compartían apartamento en el estado de Cincinnati en Estados Unidos y lamentó mucho el deceso de sus compañeros.

Familiares esperan repatriar cuerpo de los nicaragüenses

Las víctimas fueron trasladas a la morgue de esa localidad y ahora empieza otro drama, pues sus familiares esperan repatriarlos a sus lugares de origen en Jinotega.

De acuerdo a la página de Texas Nicaragua Community (TNC) fueron contactados por la familia de una de las víctimas solicitando asistencia y acompañamiento para repatriar el cuerpo ya que una funeraria les cobraba 20 mil dólares por hacer esta gestión.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

2 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

3 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

6 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace