Nacionales

¿Dónde puedes ver cuajipales en Nicaragua?

Orlando Valenzuela / IP Nicaragua

Si estás pensando qué harás una vez que pase la crisis de la pandemia del coronavirus y la crisis sociopolítica del país, el avistamiento de cuajipales puede ser una opción.

El Cuajipal o caimán, (Caiman crocodilus chiapasius), es un género de los cocodrilos de la familia aligatóridos que vive en los ríos y zona lacustre de las regiones subtropicales y tropicales de América, desde La Florida hasta el sur de Sudamérica.

En Nicaragua se encuentra en el sureste de Nicaragua, principalmente en los sectores del Río Bartola, El Castillo, Sábalos y San Carlos en Río San Juan y en los 13 ríos dentro del Refugio de Vida Silvestre Los Guatuzos, especialmente en el río Papaturro, que es el de mayor caudal.

En la comunidad de Papaturro, la población protege a todos los animales. Foto: Orlando Valenzuela / IP Nicaragua.

En este refugio silvestre, se pueden ver en su hábitat natural a estos saurios que pueden llegar a medir más de dos metros de largo.  El Refugio de Vida Silvestre Los Guatuzos es un importante ecosistema de humedal, declarado sitio Ramsar en 1997.

Pero es por la noche, cuando se pueden ver con más facilidad y en mayor proporción a estos carnívoros de los ríos, ya que para eso existen varios sitios como Cabañas Caimán y el Centro Ecológico Los Guatuzos, donde ofrecen tours nocturnos en panga o a pie para observar la rica biodiversidad vegetal y animal que existe en la zona, donde los cuajipales son uno de los principales atractivos para los visitantes.

En la comunidad de Papaturro, la población protege a todos los animales de la Reservas, incluidos los cuajipales.

Para visitar este tesoro de la naturaleza, hay que ir bien equipado para una experiencia única e inolvidable. En invierno es fundamental llevar mosquitero, capote, botas de hule, repelente para mosquitos, mucha agua para hidratarse, foco con sus baterías para las caminatas nocturnas y una cámara fotográfica para registrar cada instante vivido.

Cómo llegar:

Del mercado de El Mayoreo, en Managua, salen todos los días buses que llevan a San Carlos, cabecera departamental de Río San Juan. En San Carlos se busca el muelle de dónde sale el bote colectivo a Papaturro y no es necesario reservar, solo se paga el boleto y se monta.

Foto de portada: Orlando Valenzuela.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 semana hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 semana hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace