Nacionales

¿Dónde está el catedrático nicaragüense Freddy Quezada?

El catedrático nicaragüense Freddy Quezada, un crítico del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, fue detenido en Managua por la Policía Nacional, denunciaron agrupaciones estudiantiles.

Quezada, de 65 años, es filósofo y sociólogo, y formó generaciones de periodistas y sociólogos en Nicaragua.

La Iniciativa Puentes por los Estudiantes de Nicaragua (Ipen) denunció en una nota de prensa que Quezada fue detenido este miércoles 29 de noviembre, en horas de la tarde en su casa, al sur de Managua, y se desconoce su paradero.

La Relatoría Espacial para la libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), también informó este jueves que «recibió los reportes sobre la detención del profesor Freddy Quezada, quien según la información pública, fue capturado por sujetos vestidos de civil».

«Esta Oficina llama a garantizar los derechos a la libertad, vida e integridad personal de Quezada», demandó la RELE-CIDH a través de la red social X.

«Continúa persecución contra la comunidad universitaria»

En su pronunciamiento la Ipen expresó «su más enérgico rechazo y condena ante la reciente detención arbitraria del respetado catedrático», y exigió su “liberación inmediata”.

«Esta acción flagrante representa una clara violación a la libertad académica y constituye un sombrío recordatorio de la continua persecución contra la comunidad universitaria que no se alinea con el régimen sandinista en nuestro país”, señaló.

La Ipen destacó que el profesor es “reconocido por su dedicación a la enseñanza en la comunicación y las ciencias sociales, así como a la promoción del pensamiento crítico».

«Ha sido detenido sin fundamentos sólidos de legalidad, características de la alarmante vulneración de los derechos fundamentales en Nicaragua”. argumentó.

Asimismo, observó que «este lamentable episodio no solo ataca la integridad física y emocional del catedrático, sino que también arroja luz sobre la persistente política de represión hacia aquellos que ejercen su derecho a la libertad de expresión y el pensamiento crítico».

Publicaciones en X podría ser la causa de la captura de Freddy Quezada

El catedrático, que fue despedido de la estatal Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua en 2018 por solidarizarse con los estudiantes que se manifestaron contra el régimen de Ortega por unas controvertidas reformas a la seguridad social y criticar el uso de la fuerza por parte del Estado, es un agudo crítico del Ejecutivo en sus redes sociales, donde se firma como «Uliteo».

En una de sus últimos publicaciones en X, calificó de «cabeza de zorro» (mentirosa) a la «dictadura» por la «puesta en escena» de fotos y un video del obispo nicaragüense Rolando Álvarez, condenado en febrero pasado a más de 26 años de prisión.

«La dictadura tuvo presas a 222 personas que luego se vio obligada a excarcelar y expatriar (a EE.UU.). Todas han contado su experiencia y las escenificaciones que sufrieron. ¿Cómo cree, ahora, esa dictadura cabeza de zorro que alguien le creerá esa «mise à scene» del obispo Rolando Álvarez?», razonó Quezada.

Finalmente el grupo estudiantil instó a la comunidad internacional, a organizaciones defensoras de derechos humanos y a todas las personas comprometidas con la libertad y la justicia, a “unirse en la demanda por la liberación inmediata del Prof. Freddy Quezada y a seguir rechazando enérgicamente cualquier forma de persecución política en contra de la comunidad universitaria nicaragüense”.

La Alianza Universitaria Nicaragüense también denunció la detención del profesor y demandó su libertad.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace