Variedades

Diputada costarricense se opone a otorgar la ciudadanía de honor a Sergio Ramírez

La diputada socialcristiana María Inés Solís, presidenta de la Comisión de Honores de la Asamblea Legislativa, se opone a darle seguimiento al proyecto de ley que tiene como objetivo otorgarle la ciudadanía de honor al escritor nicaragüense Sergio Ramírez, según reportó el diario La Nación.

A finales de septiembre, siete expresidentes de Costa Rica solicitaron a la Asamblea de su país que otorgue la ciudadanía de honor al escritor nicaragüense, quien vive en el exilio, y a quien consideran una víctima de persecución por parte del Gobierno de Nicaragua.

La misiva, firmada por los expresidentes costarricenses Óscar Arias, Rafael Ángel Calderón, Laura Chinchilla, José María Figueres, Abel Pacheco, Miguel Ángel Rodríguez y Luis Guillermo Solís, solicita al Congreso «que honre la lucha por la libertad y declare a Sergio Ramírez como ciudadano de honor de Costa Rica y como titular de la nacionalidad costarricense».

Sergio Ramírez, escritor nicaragüense / Archivo

Ahora, la presidenta de la Comisión de Honores de la Asamblea de Costa Rica, manifestó que está en contra de la moción de dispensa de ese trámite, argumentando que debe hacer una investigación exhaustiva sobre la trayectoria política e, incluso, literaria de Ramírez Mercado.

“Me parece que una ciudadanía de honor para un extranjero requiere de un estudio y análisis previo. Quiero recordarles que, constitucionalmente, dar una ciudadanía de honor significa, automáticamente, naturalizar como costarricense a una persona”, dijo la legisladora al diario La Nación.

Ramírez, quien fue vicepresidente sandinista junto a Daniel Ortega cuando dirigió Nicaragua por primera vez, entre 1979 y 1990, tiene una orden de arresto en su país por «realizar actos que fomenten e incitan al odio y la violencia», pero él sostiene su inocencia y atribuye la acusación en su contra a represalias del Gobierno.

La orden y acusación legal contra el escritor nicaragüense ocurre en medio de una ola de arrestos que ha llevado a prisión a 36 líderes opositores y profesionales independientes, en el contexto de las elecciones generales del 7 de noviembre próximo.

En dichas elecciones Ortega busca su tercera reelección consecutiva, para un cuarto mandato de cinco años y segundo con su esposa como vicepresidenta.

Información Puntual

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

4 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

6 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

6 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace