Redacción / IP Nicaragua
La versión digital del extinto El Nuevo Diario desapareció después de casi tres años. Aunque el sitio www.elnuevodiario.com.ni no estaba actualizándose era un referente de la historia en Nicaragua y representa otro golpe para la libertad de prensa en el país centroamericano.
«Hoy se pierde parte de la memoria histórica periodística de Nicaragua. El único insumo que había sobre El Nuevo Diario era su sitio web, lugar en el que personalmente navegaba para hacer una retrospectiva de diversos casos y aterrizarlos a la actualidad», señaló un periodista que laboró en ese medio de comunicación y que por temor prefirió el anonimato.
El Nuevo Diario en su versión digital era un diccionario con informaciones variadas que decenas de periodistas que pasaron por ese medio de comunicación recopilaron por varias décadas.
La semana pasada el sitio web todavía estaba en funcionamiento dijo el periodista consultado por IP Nicaragua.
En 2019, con el cierre del periódico que circulaba en formato tabloide se concretó un golpe a la libertad de prensa en Nicaragua.
El 27 de septiembre de ese año, el Nuevo Diario (END) y Metro anunciaron que suspendían sus labores debido a las “circunstancias económicas, técnicas y logísticas adversas”.
«El Nuevo Diario fue una escuela de formación. Lamentablemente la censura hizo desaparecer a un gigante del periodismo en Nicaragua», insistió el periodista.
Otra comunicadora que laboró para ese medio de comunicación insistió que el periódico era un referente en temas económicos, sociales y políticos.
«En este periódico terminé de formarme como periodista y estoy segura que todos los temas que se abordaban eran de gran interés para los lectores. Es una lástima que desaparezca la web después de haberse mantenido todo este tiempo», dijo la periodista.
La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…
A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…
Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…
La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…
El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…
El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…