Portada

Dante Mossi, presidente del BCIE: «No opinamos sobre asuntos políticos internos»

Redacción / IP Nicaragua

Dante Mossi, presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) justificó los préstamos otorgados al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, aduciendo que son los los directores de cada país quienes aprueban los financiamientos.

«Cada país miembro vota, entonces yo llamo (que) si hay una convicción muy fuerte de esto, a que se acerquen a los directores que son los que votan, la administración responde a cada país, sobre los programas de debates y aprobación del BCIE», dijo Mossi.

El presidente del BCIE, participó el domingo 8 de mayo en la toma de posesión del presidente costarricense Rodrigo Chaves y se defendió de críticas sobre sus vínculos con el régimen nicaragüenses.

Al ser abordado por la Voz de América, Mossi respondió que Nicaragua recibe una asignación US$600 millones anuales provenientes del BCIE.

Daniel Ortega y Dante Mossi, del BCIE, reunidos en Managua. Foto El 19 Digital

El BCIE es uno de las instituciones financieras que sigue financiando al régimen sandinista desde la Rebelión de Abril, que dejó un saldo de 355 personas asesinadas, más de 2 mil heridos y más de 144 mil exiliados, según datos de organismos de derechos humanos.

Dante Mossi: sobre derechos humanos

La oposición nicaragüense expresó su rechazo a la reunión que el presidente del BCIE sostuvo el 5 de mayo con representantes del gobierno y del sector privado del país centroamericano.

Mossi evitó hacer comentarios sobre la crisis de derechos humanos que vive el país y la detención de los principales líderes empresariales, Michael Healy y Álvaro Vargas.

«Hay instancias apropiadas (para denuncias) y en este caso el BCIE no es una instancia de derechos humanos. Yo instaría a las personas que tienen reclamos, validados o no, a que acudan a estas instancias para exponer sus casos», dijo Mossi a la Voz de América.

Insistió que Nicaragua está en «buenas relaciones con el banco para acceder a nuevos programas y proyectos», siempre que los directores lo aprueben.

«No opinamos sobre asuntos políticos internos simplemente escuchamos las necesidades y estamos dispuestos a trabajar con ellos», puntualizó Mossi.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace