Redacción / IP Nicaragua
Dante Mossi, presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) justificó los préstamos otorgados al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, aduciendo que son los los directores de cada país quienes aprueban los financiamientos.
«Cada país miembro vota, entonces yo llamo (que) si hay una convicción muy fuerte de esto, a que se acerquen a los directores que son los que votan, la administración responde a cada país, sobre los programas de debates y aprobación del BCIE», dijo Mossi.
El presidente del BCIE, participó el domingo 8 de mayo en la toma de posesión del presidente costarricense Rodrigo Chaves y se defendió de críticas sobre sus vínculos con el régimen nicaragüenses.
Al ser abordado por la Voz de América, Mossi respondió que Nicaragua recibe una asignación US$600 millones anuales provenientes del BCIE.
El BCIE es uno de las instituciones financieras que sigue financiando al régimen sandinista desde la Rebelión de Abril, que dejó un saldo de 355 personas asesinadas, más de 2 mil heridos y más de 144 mil exiliados, según datos de organismos de derechos humanos.
La oposición nicaragüense expresó su rechazo a la reunión que el presidente del BCIE sostuvo el 5 de mayo con representantes del gobierno y del sector privado del país centroamericano.
Mossi evitó hacer comentarios sobre la crisis de derechos humanos que vive el país y la detención de los principales líderes empresariales, Michael Healy y Álvaro Vargas.
«Hay instancias apropiadas (para denuncias) y en este caso el BCIE no es una instancia de derechos humanos. Yo instaría a las personas que tienen reclamos, validados o no, a que acudan a estas instancias para exponer sus casos», dijo Mossi a la Voz de América.
Insistió que Nicaragua está en «buenas relaciones con el banco para acceder a nuevos programas y proyectos», siempre que los directores lo aprueben.
«No opinamos sobre asuntos políticos internos simplemente escuchamos las necesidades y estamos dispuestos a trabajar con ellos», puntualizó Mossi.
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…
La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…
El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…
El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…
El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…