Portada

¿Cuáles son los nuevos salarios mínimos de acuerdo a cada sector en Nicaragua?

La Mesa Tripartita del Salario Mínimo acordó elevar el salario mínimo de Nicaragua en un 7 % por un año, a partir del 1 de marzo próximo, en todos los sectores.

El 7 % de aumento está por encima del 4,25 % que había propuesto el sector privado. Por su parte, los sindicalistas nunca divulgaron sus pretensiones.

Incluso con el aumento, el salario mínimo cubre poco más del 40 % del costo de la canasta básica, según datos oficiales. Cabe destacar que el costo de la canasta básica nicaragüense, de 53 productos, llegó a los 16,255.38 córdobas, en diciembre de 2021, según datos del Instituto Nacional de Información de Desarrollo (Inide).

Este fue el cuarto año consecutivo en el que las negociaciones del salario mínimo no cuentan con representación del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), principal cúpula patronal de Nicaragua.

La ausencia del Cosep se da en el contexto del distanciamiento entre sus antiguos dirigentes y el Gobierno del presidente Daniel Ortega, luego del fracaso el “modelo de asociación público privada” que ambas partes protagonizaron entre 2007 y 2018.

El salario mínimo debe ser acordado por ley a más tardar el 28 de febrero y el 31 de agosto. No obstante, la Mesa Tripartita lo ajusta una vez al año por un acuerdo previo entre las partes.

¿Cuáles son los nuevos salarios mínimos de acuerdo a cada sector en Nicaragua?

  • En el sector agropecuario el nuevo salario será de 4,723.95 córdobas.
  • En sector Pesca, el salario será de 7,182.92 córdobas.
  • Minas y Canteras, 8,484.04 córdobas,
  • Industria Manufacturera, 6,351.88 córdobas.
  • En la Micro, Pequeña Industria Artesanal y Turística Nacional, el salario será de 4,977.07 córdobas.
  • Para el sector Electricidad, Gas y Agua, Comercio, Restaurantes y Hoteles; Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones será de 8,664.68 córdobas.
  • En Construcción, Establecimientos Financieros y Seguros será de 10,571.78 córdobas.
  • En Servicios Comunales, Sociales y Personales será de 6,622.47 córdobas.
  • En el Gobierno Central y Municipal será de 5,890.95 córdobas.

 

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace