Portada

¿Cuáles son las excepciones del feriado obligatorio del Día de las Madres en Nicaragua?

El Ministerio del Trabajo de Nicaragua declaró que el 30 de mayo, Día de la Madre en Nicaragua, será feriado obligatorio.

La declaración obliga que todos los colaboradores y trabajadores del sector público y privado tendrán derecho a descanso con goce de salario, luego que el pasado 18 de mayo, en una reforma al Código del Trabajo, aprobada por la Asamblea Nacional.

Es la primera vez que los nicaragüenses pasarán con sus familias todo el día festivo, aunque cabe mencionar que antes  se daba como asueto a cuenta de vacaciones la mitad de la jornada del 30 de mayo; mientras que en la empresa privada los trabajadores se le daba permiso de ausentarse siempre y cuando lleguen a un acuerdo previo con sus empleadores.

El artículo 66 del Código del Trabajo que fue reformado «Son feriados nacionales obligatorios con derecho a descanso y salario, los siguientes: Primero de Enero, jueves y Viernes Santos, Primero de Mayo, 19 de Julio, Catorce y Quince de Septiembre, Ocho y Veinticinco de Diciembre. El Poder Ejecutivo podrá declarar días de asueto con goce de salario o a cuenta de vacaciones, tanto a nivel nacional como municipal».

«Hoy jueves, 26 de mayo estamos dando a conocer el comunicado de la Ministra del Trabajo, formalmente estableciendo que el Día de las Madres es feriado nacional y por lo tanto, este lunes va a ser feriado y fin de semana largo para todas las familias», mencionó la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo.

La vicepresidenta agregó que, «para honrar a las mamás que están en otro plano de vida, honrarlas ahí en los campos santos donde lo que queda de su cuerpo físico, está presente y como decíamos, en el aliento cósmico donde estamos todos, los que todavía permanecemos en este plano y los que han partido».

Por su parte del Ministerio del Trabajo (Mitrab) compartió un comunicado confirmando el feriado obligatorio del Día de las Madres en Nicaragua.

“Conforme la Ley Número 1118 Ley que Declara el Día de la Madre, Feriado Nacional, publicada en La Gaceta Diario Oficial Número 92 del 20 de Mayo del año 2022 que reforma el Artículo 66 de la Ley Número 185 “Código del Trabajo”; SE DECLARA: El día Lunes 30 de Mayo del presente año, Feriado Nacional Obligatorio, con derecho a descanso y salario para todos los Trabajadores del País; a fin de celebrar en Familia y Comunidad el Día de las Madres Nicaragüenses; regresando a sus labores ordinarias el día Martes 31 de Mayo del año dos mil veintidós”, señaló el comunicado.

Sin embargo, el Ministerio del Trabajo también emitió excepciones.

“Se exceptúan los trabajos que no sean susceptibles de interrupción por su naturaleza o por la índole de las necesidades que satisface y que puedan afectar las actividades económicas, sociales y de seguridad del país”, indicaron las autoridades laborales.

El Día de la Madre Nicaragüense fue instituido legalmente en 1940 durante el Gobierno del dictador Anastasio Somoza García, fijando la fecha el 30 de mayo de cada año.

El 8 de noviembre de 1976, los diputados de entonces modificaron la fecha de celebración del Día de la Madre del 30 de mayo al último domingo de ese mes.

El decreto señalaba que el objetivo era «de que todo hijo pueda con facilidad reunirse en ese día con su madre, caso que en la actualidad no le es posible cuando el día 30 de mayo cae en día de trabajo y su madre reside en sitio diferente al lugar de trabajo de su hijo».

Ese decreto entró en vigor el 26 de marzo de 1977, bajo el Gobierno del dictador Anastasio Somoza Debayle, hijo de Somoza García.

El 7 de junio de 1980, la entonces Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional derogó ese decreto y restituyó la fecha original del 30 de mayo.

Una marcha multitudinaria de opositores fue bañada de sangre en el contexto de un discurso en el que el presidente Daniel Ortega dijera «Nicaragua nos pertenece a todos y aquí nos quedamos todos».

Hace cuatro años, ese día, 15 nicaragüenses perdieron sus vidas y otros 199 resultados heridos en el más sangriento Día de la Madre en Nicaragua.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace