Nacionales

CSJ exige usar mascarillas en salas de audiencia

ERNESTO GARCÍA / IP Nicaragua

A partir de este lunes y hasta que no se produzca una nueva orden, quienes ingresen a las salas de audiencia judiciales de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) deberán portar mascarillas.
La disposición administrativa, con propósito sanitario, tiene como objetivo evitar el contagio del covid-19, explicó Roberto Larios, vocero de la CSJ.

Pero “el uso de mascarillas únicamente es exigido en las salas de audiencia y en las oficinas de control de procesados, donde los espacios son pequeños”, dijo Larios.

Seguidamente el portavoz judicial señaló que el uso de tapabocas no es obligatorio para ingresar a cualquiera de los complejos, pero sí en los espacios antes señalados.

Los empleados judiciales que están en contacto directo con los usuarios, como los de la Oficina de Control de Recepción de Causas y Escritos (Ordice) también deben utilizar mascarillas, según lo dispuesto por las autoridades de la Corte Suprema de Justicia.

El Poder Judicial fue la primera institución pública en tomar medidas para evitar el contagio del covid-19. Entre los meses de marzo y abril, la CSJ suspendió temporalmente las juramentaciones de testigos de los futuros abogados, las promesas de ley de los licenciados en Ciencias Jurídicas y la ceremonia de incorporación de éstos como abogados y notarios públicos.

Después de las vacaciones de Semana Santa se instaló una cabina en la entrada al Complejo Judicial Central Managua, donde toda persona antes de ingresar al edificio es desinfectada, subrayó Larios.

En los ascensores únicamente pueden subir cuatro personas y de espalda el uno con el otro.

En Managua, la CSJ tiene tres complejos, el Central donde están los juzgados penales y civiles, además del Tribunal de Apelaciones de Managua.

El tribunal de Familia, en el Reparto San Juan, donde están los Juzgados de Familia y el Tribunal Nacional Laboral.
El tercer complejo se ubica en el antiguo Centro Comercial Nejapa, donde están los Juzgados Laborales y la Defensoría Pública.

Al Complejo Judicial Central Managua ingresan diariamente un promedio de 1,000 personas entre trabajadores, público en general y abogados.

Información Puntual

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace