Nacionales

CSE juramenta a alcaldes sandinistas y se consolida «control absoluto» en municipios de Nicaragua

Los 153 alcaldes sandinistas designados por el Consejo Supremo Electoral quedaron en posesión de su cargo este 10 de enero para el periodo 2023-2027, tras ser juramentados en la sede de este poder del Estado.

Con la juramentación de los ediles, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo consumó el control absoluto en cada uno de los territorios y dejan sin ninguna alcaldía a los partidos colaboracionistas que se prestaron al trámite electoral.

«Los resultados de las elecciones municipales del 6 de noviembre de 2022 han propinado una mortal estocada a la democracia en general y al Desarrollo Local y la Autonomía Municipal en particular», denunció Urnas Abiertas en su informe «Nicaragua Observa: 6 de Noviembre».

El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) pasó de tener 135 alcaldías a dominar las 153 que existen en el país centroamericano.

Alcaldes sancionados se reeligen

Según la presidenta del CSE, magistrada sandinista Brenda Rocha, se  instalarán 6, 392 ciudadanos y ciudadanas en los cargos de alcaldes, vicealcaldes y miembros de los Consejos Municipales.

Los alcaldes Sadrach Zeledón de Matagalpa; Francisco Ramón Valenzuela, de Estelí, y Leónidas Centeno, de Jinotega fueron designados el 15 de noviembre de 2021 por el Departamento de Estado de por Estados Unidos de ser violadores de derechos humanos.

Tomada de El 19 Digital.

Cada uno de ellos contribuyó a la «violencia que se ejerció contra las manifestaciones en las que participaron los ciudadanos nicaragüenses y que empezaron en abril de 2018», explicó Estados Unidos.

Las votaciones del 6 de noviembre de 2022 se desarrollaron en un contexto de hostilidad, persecución, coacción del voto y violencia política.

Urnas Abiertas documentó 5,821 anomalías, irregularidades o violencia política durante la jornada electoral.

El observatorio electoral independiente destacó que en este proceso hubo una participación del 17.33% y que el índice de abstencionismo fue del 82.67%.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 semana hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 semana hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace