Portada

CSE confirma reelección de Daniel Ortega con 75.87% de los votos, mientras Camino Cristiano Nicaragüense denuncia fraude electoral

Redacción / IP Nicaragua

El Consejo Supremo Electoral (CSE) asignó a Daniel Ortega el 75.87% de las votaciones asegurándole un cuarto mandato consecutivo como resultado de unas cuestionadas elecciones realizadas el pasado 7 de noviembre en Nicaragua.

Con el 100 % de las 13,459 Juntas Receptoras de Votos (JRV) escrutadas, Ortega obtuvo más del 75.8% de los sufragios a su favor, según informaron las autoridades electorales en el informe final divulgado este miércoles en Managua, la capital nicaragüense.

Los comicios del pasado domingo se realizaron bajo la sombra de una ola de detenciones y el asedio judicial contra la mayoría de aspirantes presidenciales de la oposición.

Además, la jornada electoral habría registrado una abstención que ronda el 80% según el observatorio independiente Urnas Abiertas.

Con siete aspirantes a candidatos tras las rejas o exiliados, Daniel Ortega fue reelegido para un quinto mandato, el cuarto consecutivo desde 2007.

PLC continua siendo la segunda fuerza política

El CSE ubicó al Partido Liberal Constitucionalista (PLC) en la segunda posición con el 14,33 por ciento, seguido del partido Camino Cristiano Nicaragüense (CCN) con el 3,26 por ciento; Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) CON EL 3,11 por ciento; Alianza por la República (Apre) con el 1.75 por ciento; y el Partido Liberal Independiente (PLI) con el 1.69 por ciento.

Una mujer policía pasa junto a personas que hacen cola para ingresar a una escuela utilizada como mesa de votación, durante las elecciones presidenciales, en Managua, Nicaragua, el 7 de noviembre de 2021.

La presidenta del CSE, magistrada Brenda Rocha aseguró en la presentación de este último informe que el nivel de participación fue del 65.26 por ciento.

Excandidato presidencial denuncia fraude electoral

El excandidato presidencial y líder del partido Camino Cristiano Nicaragüense (CCN), reverendo Guillermo Osorno, denunció este martes que el Consejo Supremo Electoral alteró las actas de escrutinio para favorecer a Daniel Ortega.

En conferencia de prensa organizada en la sede de esa organización política, Osorno exigió un nuevo proceso electoral para el próximo año, pues considera que la asignación de Ortega para el periodo 2022-2027 es ilegítima.

Hasta el momento, Osorno es el primer excandidato presidencial en denunciar una serie de anomalías y violencia política ocurridas el pasado domingo 7 de noviembre, entre las que contabiliza delitos electorales, agresiones físicas y hasta amenazas de ataques sexuales contra militantes de Camino Cristiano de parte de simpatizantes sandinistas.

Osorno afirmó que los magistrados del CSE “adulteraron” las actas de escrutinio en el Centro de Cómputos Nacional, alegando que hubo un “fallo en el sistema informático”.

“A Ortega lo hicieron ilegítimo su misma gente, adulterando votos que nunca existieron. Los votos reales de CCN se los robaron”, sostuvo el reverendo.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace