Portada

CSE avanza con calendario electoral y se encamina al cierre del padrón definitivo

Redacción / IP Nicaragua 

El próximo 23 de septiembre es la fecha establecida por el Consejo Supremo Electoral (CSE) entregará a las siete organizaciones políticas participantes el padrón electoral definitivo que se utilizará en las elecciones del 7 de noviembre de 2021.

El padrón electoral definitivo se conformará a partir de las solicitudes de «nuevos ingresos, cambios de domicilio e incorporaciones» que llevó a cabo el CSE hasta el pasado ocho de septiembre, fecha en que se cerró el padrón, informó este tribunal en su boletín número 18.

La entrega del padrón electoral definitivo se entregará a las organizaciones políticas 45 días antes de las elecciones como ordena la Ley Electoral en su artículo 43.

«Sesenta días antes de las elecciones se cierra el padrón electoral, con esto se formará el padrón y plataforma electoral definitiva, los cuales deberán ser entregados cuarenta y cinco días antes de las elecciones a las organizaciones políticas participantes, en las condiciones especificadas en el artículo anterior».

El Consejo Supremo Electoral entregará este 23 de septiembre a los partidos políticos el padrón electoral definitivo.

¿Qué elementos contiene el padrón?

El artículo 36 de la Ley Electoral indica que los elementos que debe contener el padrón electoral que se usa en las elecciones, particularmente son los siguientes:

  • Número de Cédula o del Documento Supletorio de Votación
  • Nombres y apellidos a favor de quien se expida
  • Sexo
  • Dirección del domicilio, debiendo indicar el departamento y municipio
  • Foto del votante, en el caso del Padrón de Mesa

«Estos tiempos previstos en la Ley Electoral, permiten al Consejo Supremo Electoral hacer el balance definitivo para organizar y preparar toda la logística necesaria para el día de las elecciones; imprimir los padrones para asegurarlos
en cada Centro de Votación del país, entregárselos el 23 de septiembre a todas las agrupaciones políticas participantes en el proceso electoral», explica el tribunal electoral.

El CSE informó que desde el 4 de enero hasta el 9 de septiembre de 2021 ha realizado un total de 674,940 trámites de cedulación. También reportó 214,429 cambios de domicilio o cambios de centro de votación y 160,989 reincorporaciones.

Buscan policías electorales

Por otro lado, el Ministerio de Gobernación, al amparo del artículo 176 de la misma Ley Electoral, el pasado 14 de septiembre convocó a la población nicaragüense para ser parte de la “Policía Electoral”.

Los policías electorales permanecerán a las órdenes del CSE desde que sean llamados a sus servicios hasta la toma de posesión de las autoridades electas.

El trabajo de la Policía Electoral consiste básicamente en garantizar que los comicios se desarrollen en orden, que se cumpla la Ley Electoral, y custodiar el material utilizado en las elecciones.

El proceso electoral que se desarrolla en Nicaragua es cuestionado tanto por la oposición como por la comunidad internacional que demandan unos comicios justos, transparentes, observados y creíbles.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Ortega consolida control militar con ascensos al rango de coronel general

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo promovió al rango de coronel general a…

4 días hace

El Papa León XIV misionó en Ocotal, revela la Arquidiócesis de Managua

El nuevo Papa León XIV tiene un lazo especial con Nicaragua. La Arquidiócesis de Managua…

4 días hace

El cardenal Robert Prevost es elegido Papa y adopta el nombre de León XIV

Prevost, de 70 años, se convierte en el primer Papa nacido en Estados Unidos y…

5 días hace

Humo blanco anuncia que hay nuevo Papa en El Vaticano

Los 133 cardenales  consiguieron elegir a un nuevo Papa después de dos votaciones celebradas en…

5 días hace

Dictadura nicaragüense consolida un régimen de terror, alerta Amnistía Internacional

Amnistía señala que la represión se extiende a todos los sectores críticos: universidades clausuradas, más…

2 semanas hace

El Vaticano anuncia que el Cónclave iniciará el 7 de mayo para elegir al nuevo Papa

Las sesiones preparatorias del Colegio Cardenalicio continuarán hasta el 6 de mayo, con excepción del…

2 semanas hace