Nacionales

Crece hostigamiento estatal contra mujeres periodistas en Nicaragua

Redacción / IP Nicaragua 

El 57% de las agresiones registradas al mes de noviembre de 2021 en el informe de violaciones a la libertad de prensa revela que las víctimas fueron mujeres periodistas, una tendencia que por tercer mes consecutivo confirma que sufren asedio, hostigamiento estatal y otras formas de intimidación.

«Es preocupante que las agresiones contra mujeres periodistas por tercer mes consecutivo se observa una espiral de crecimiento», señala el informe publicado por el diario La Prensa.

En  noviembre con relación al mes de octubre se observa un crecimiento del 10% y se observa que las mujeres son víctimas de un discurso «estigmatizante y acciones difamatorias por su condición de mujer».

Mujeres periodistas amenazadas

De las 21 personas que sufrieron ataques a la libertad de prensa 9 eran mujeres y 12 hombres (43%), destaca el informe.

«La Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACCS) sigue siendo una región peligrosa para ejercer el periodismo», señala el documento.

Y agrega que las «víctimas siguen recayendo entre las mismas mujeres periodistas que a pesar de las agresiones se mantienen informando».

La periodista Georgina Vargas fue amenazada y agredida en la cobertura de las elecciones del 7 de noviembre.

La periodista Georgina Vargas, corresponsal de Canal 10 en el Caribe Norte, fue objeto de amenazas y agresiones el 7 de noviembre cuando se disponía a dar cobertura a las elecciones.

Funcionarios del Consejo Supremo Electoral (CSE) le «prohibieron grabar y realizar entrevistas» para cumplir con su trabajo periodístico y en más de un Centro de Votación que visitó, además la «amenazaron que si no se retiraba del lugar llamarían a la policía para que la sacara por la fuerza».

En Carazo amenazan a periodista

Otro caso documentado por La Prensa es el de la periodista Elba Ileana Molina, corresponsal de Canal 10 en Carazo, a quien sujetos identificados como «simpatizantes del gobierno» le marcaron las paredes de su domicilio con las frases como “plomo” y “estás vigilada”.

La madrugada del 7 de noviembre a la periodista Molina, sujetos desconocidos le quebraron el vidrio de su vehículo que se encontraba estacionado en su casa de habitación.

Molina se destaca en esa zona del país por por participar en varias iniciativas altruista de apoyo a personas que atraviesan algún nivel de vulnerabilidad.

Violencia diferenciada contra las mujeres periodistas

El informe regional “Situación de violencia contra mujeres periodistas en América Latina” citado por La Prensa también confirma que a lo largo de la crisis sociopolítica que enfrenta Nicaragua desde abril 2018, la práctica periodística se ha convertido en un ejercicio profesional de «alto riesgo en especial para las mujeres periodistas».

Las agresiones vienen particularmente de actores del Estado, fanáticos del partido de gobierno así como dueños y directivos de medios.

«El Estado, lejos de procurar la seguridad y ejercicio libre de la profesión, contrata voceros que en medios oficialistas desprestigian la labor periodística de las mujeres», destaca el informe elaborado con la colaboración de organizaciones de países como Guatemala, Brasil y Nicaragua.

Total de casos documentados

Solo en noviembre se documentaron 128 casos de violaciones a la Libertad de Prensa; 99 fueron perpetrados contra medios de comunicación (77.3 %) y 29 contra personas naturales lo que corresponde a (22.7 %).

En ese periodo se emitieron un total de 20 alertas y se dio seguimiento a 2 alertas generadas en el mes de agosto 2021.

De los 128 casos registrados en ese periodo estos recayeron en 32 víctimas (21 personas naturales y 11 medios de
comunicación).

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

1 semana hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

4 semanas hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 mes hace