El padre Juan Domingo Gutiérrez Álvarez, de la iglesia San Agustín en Managua, fue una de las 165 personas detenidas el 16 de marzo de 2019 y trasladadas a la cárcel del Complejo Judicial Evaristo Vásquez, cuando este oraba por manifestantes en una protesta en Managua.
Puedes leer: La vacuna contra el covid-19, la esperanza para el sector turismo de Nicaragua
Después de su liberación el padre Juan Domingo en una entrevista para extinto El Nuevo Diario dijo que siempre había participado de las manifestaciones en el país.
«Ese día tenía la tarea de ir a las 4:00 p.m. a confesar a unos jóvenes en un retiro y de manera jocosa les dije que si no llegaba es porque estaba en El Chipote. Sin pensarlo, eso se cumplió. Me capturaron con un grupo de laicos alzando una bandera de color amarillo y blanco que representa a la Iglesia. Como siempre he acompañado, más allá de hacer protesta, como un guía espiritual, llevaba ese día una estola clerical y los santos óleos», cita la entrevista.
La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…
Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas acusadas del…
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…