Internacionales

Costa Rica exige a empleados públicos y privados la vacunación contra covid-19

El Gobierno de Costa Rica anunció este martes que la vacuna contra covid-19 será obligatoria para todos los empleados públicos y privados.

“La Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología aprobó la obligatoriedad de la vacuna contra covid-19 para todos los funcionarios del sector público, así como para aquellos empleados del sector privado cuyos patronos, dentro de sus disposiciones laborales internas, hayan optado por incorporar dicha vacunación como obligatoria en sus centros de trabajo”, indica un comunicado del Ministerio de Salud.

El Gobierno de Carlos Alvarado firmará través de decreto la obligatoriedad de la vacuna.

Ayer,  el presidente Carlos Alvarado, anunció que Costa Rica comprará un millón de vacunas para inmunizar infantes y para aplicar la tercera dosis que serán utilizadas en 2022.

“La Comisión de Vacunación aprobó la compra de 1 millón de dosis adicionales que permitirán robustecer la campaña de vacunación y así llegar a más población y protegerla. Esta es la herramienta más importante que tenemos para reactivar nuestra economía y salir delante de esta pandemia que continúa probando a nuestro país”, afirmó el presidente costarricense Carlos Alvarado, durante una visita a un centro de vacunación.

El presidente dijo que el millón de dosis será adquirido a la farmacéutica Pfizer y con ello Costa Rica, país de 5,1 millones de habitantes, alcanza las 3,5 millones de dosis para el año 2022, de las cuales 1,5 millones se aplicarán a menores entre los 5 y 12 años, y el restante millón corresponde a terceras dosis que se colocarían a personas con ciertos factores de riesgo.

Alvarado hizo un llamado para que las personas acudan a vacunarse en el marco de la campaña «vacunatón», mediante la cual las autoridades han ampliado los horarios de atención y habilitado puestos de vacunación en centros comerciales, mercados, empresas privadas, iglesias y otros sitios; incluso, en diversas zonas del país el personal sanitario se ha desplazado casa por casa.

Información Puntual

Entradas recientes

Wilfredo Johnson, el miskitu que talla en madera rostros indígenas y afrodescendientes

Las máscaras que realiza Wilfredo Johnson cuestan entre 750 y 1,500 córdobas. También retrata en…

2 días hace

Corte IDH alerta a la OEA sobre desacato de Nicaragua y llama a acción colectiva

La Corte Interamericana de Derechos Humanos denunció ante la OEA el desacato sistemático del régimen…

2 días hace

Papa Francisco y su postura firme frente a la crisis sociopolítica en Nicaragua

El papa Francisco —quien falleció el 21 de abril—, mantuvo una postura dura frente a…

3 días hace

Fallece el papa Francisco a los 88 años en el Vaticano

El papa Francisco impulsó importantes reformas en la Curia romana, promovió la transparencia financiera en…

4 días hace

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

1 semana hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

1 semana hace