Costa Rica y Corea del Sur reforzaron sus relaciones en pro de generar acciones a favor de la mitigación y adaptación al cambio climático.
El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, dijo que que como parte de las conversaciones, la delegación sudcoreana también expuso los elementos que favorecen la realización de Expo 2030 en la ciudad de Busan.
«Corea del Sur es un socio clave para Costa Rica para la atracción de inversión extranjera directa, tecnologías, conocimiento y generación de empleos que aceleren la recuperación económica pospandemia, con una agenda sostenible, inclusiva, descentralizada y digital», apuntó André.
El canciller tico resaltó el interés de atraer más inversión al país, generar nuevos empleos, así como fomentar la cooperación mutua y la innovación en sectores como la industria fílmica, el turismo y el desarrollo de las áreas costeras y portuarias, tomando en cuenta que Busan tiene el quinto puerto de contenedores más activo del mundo.
De acuerdo con la cancillería, ambas partes destacaron los 60 años de buenas relaciones bilaterales y los proyectos futuros de inversión en tecnologías y digitalización.
André recibió en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto a una delegación de alto nivel de Corea del Sur encabezada por Myung Hwan Tu, enviado especial del presidente sudcoreano, Yoon Seok-Yeol; e integrada además por el alcalde de la ciudad portuaria de Busan, Park Heong-joon.
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…
La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…