Categorías: NacionalesPortada

Cosep considera «diálogo» como salida para liberación de presos políticos

El Consejo Superior de la Empresa Privada en Nicaragua (Cosep) respaldó el pronunciamiento de Familiares de presos políticos que llamaron este martes 25 de enero a la unidad nacional para lograr liberación de esposos, esposas, madres, madres y amigos, y de todos opositores detenidos por el Gobierno de Nicaragua.

La patronal nicaragüense dijo que “se suma al llamado de esperanza que promueva un proceso de unificación ciudadana, planteada en un pronunciamiento suscrito por 45 familiares de presos políticos”.

El pronunciamiento que respalda el sector privado, describe que, “ante esta situación, apelamos a los gobernantes y a las fuerzas vivas de la nación, así como a nuestra Iglesia para que encabecen y apoyen un proceso de unificación ciudadana, dispuestos a construir puentes; dispuestos a escucharnos los unos a los otros para así comenzar a desarmar la desconfianza mutua que por siglos nos ha dividido”.

En un comunicado, el Cosep detalló que su consejo directivo, reunido en pleno, resolvieron por unanimidad considerar el diálogo como instrumento para que los nicaragüenses encuentren el camino hacia la re unificación familiar.

Una solución viable

El sector privado dijo que «se compromete de manera franca, a la búsqueda de soluciones viables, pronta y sin precondiciones que permita solucionar la encrucijada en la que se encuentra Nicaragua».

Actualmente tres ex dirigentes del Cosep están detenidos por el Gobierno y enfrentan procesos judiciales sobre supuestos delitos contra el Estado de Nicaragua.

Se trata de Michael Healy, Álvaro Vargas y José Adán Aguerri, cuyos familiares son parte de la lista que se han pronunciado para el inicio de trabajos conjuntos en busca de su liberación.

Diferentes organizaciones y asociaciones de presos políticos y familiares de presos políticos también han impulsado campañas en demanda de la libertad inmediata e incondicional de sus parientes encarcelados.

Organizaciones apoyan a familiares de presos políticos

Ayer, integrantes de la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN) respaldaron el pronunciamiento de los familiares de presos políticos.

Michael Healy, ex presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) de Nicaragua.

«Compartimos con los familiares de los presos políticos en que “todos anhelamos una paz duradera y unidad genuina, pero esa paz y unidad nos van a eludir mientras no se dé la liberación de nuestros 170 presos”, señalaron.

La AUN, que tiene a sus dos líderes presos Lesther Alemán y Max Jerez, señalaron que su organización abogará por una «salida pacífica, democrática e institucional a la grave crisis social, política y económica que Nicaragua está experimentando».

“Coincidimos con los familiares de los presos políticos en que su liberación se puede ver como el paso inicial en un proceso que conlleve un mayor grado de serenidad para los hogares nicaragüenses»,destacó AUN.

Esta plataforma opositora además apoya todo esfuerzo que «ayude gradualmente a reducir grietas en nuestra sociedad”.

La Alianza Cívica señaló que «cada una de las personas encarceladas, torturadas y condenadas en juicios espurios es inocente y, por tanto; exigimos su liberación inmediata, sin condiciones y con garantías de no repetición».

La Alianza Cívica además reiteró que sus principales demandas «son la liberación de todos los presos políticos, el cese de la represión, la revocación de las leyes que restringen los derechos fundamentales de los nicaragüenses».

Además apoyan el retorno de los organismos internacionales de derechos humanos y la realización de unas elecciones libres previo reformas electorales que permitan la transición hacia una Nicaragua con justicia y democracia.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, respaldó el pronunciamiento.

El respaldo de Almagro se da después el fracaso de las gestiones diplomáticas de la Secretaría General de la OEA con el mandatario nicaragüense Daniel Ortega,.

Almagro solicitaba una reunión para que pudiera ingresar una comisión de alto nivel diplomático a Nicaragua.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

3 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace