El precio de la gasolina y el diésel en Nicaragua mantendrán sus precios en el trascurso de la última semana de abril de 2022, según fuentes petroleras.
La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, dijo a través de medios oficiales que para la semana que va del domingo 24 al 30 de abril, los precios de las gasolinas, diésel y gas licuado de petróleo permanecerán igual que hace 21 días, sin ningún ajuste.
“No habrá ninguna alza de combustible ni en el diésel, ni en la gasolina súper, ni en la gasolina regular. El 100 % de los incrementos que se han dado a nivel internacional va a ser asumido por el Gobierno”, indicó Murillo.
Las autoridades explicaron que asumirán la diferencia entre del costo de los precios internacionales del petróleo y las distribuidoras locales, aunque no ofreció detalles.
Cabe destacar que el litro de la gasolina súper mantiene un precio de 47.81 córdobas, según los precios que muestran el último monitoreo del Instituto Nicaragüense de energía (INE).
El litro de la gasolina súper mantiene un precio de 48.49 córdobas, según los precios que muestran el último monitoreo del INE.
Cabe destacar que el litro de diésel mantiene un precio de 43.21 córdobas, según los precios que muestran el último monitoreo del INE.
Los precios de los combustibles en Nicaragua suelen impactar en toda la cadena de valor de los productos consumidos en el país, que suele cobrarse en dólares o su equivalente en córdobas.
En lo que va de año se han registrado nueve alzas semanales y una baja en el precio de las gasolinas regular y súper, y nueve alzas en el precio del diésel en Nicaragua, de acuerdo con los datos del Instituto Nicaragüense de Energía (INE).
Los precios de los combustibles son establecidos semanalmente por las empresas distribuidoras con base en las variaciones de los precios internacionales de estos derivados, “es decir, estos precios no son regulados por el Estado”, confirmó el INE en su página web.
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este lunes con una caída del 4,71 % y se situó 97,26 dólares el barril, entre preocupaciones por el impacto de los confinamientos para controlar el coronavirus en Shanghái (China) sobre la demanda.
El crudo de referencia estadounidense, que recortó más del 4 % de su valor la semana pasada, perdía hoy el nivel de los 100 dólares tras conocerse que la gran metrópoli china ha extremado sus medidas de confinamiento por el repunte de la cifra de fallecidos por covid-19.
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…
La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…
El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…
El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…
El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…