Nacionales

Comerciantes de Masaya esperan mejorar ventas con celebración a la Purísima

Redacción / IP Nicaragua 

A pocos días de iniciar en Nicaragua el novenario a la Concepción de María en los diferentes mercados del país los comerciantes ya ofertan los productos de la tradicional gorra que se entregan en la Purísima.

En el mercado municipal Ernesto Fernández de Masaya los comerciantes tienen buenas expectativas de venta pese a  la crisis económica que afecta al país.

Hollman Betanco vende caña dulce en este populoso centro de compras y pone sus esperanzas en los clientes que ponen altares en los hogares nicaragüenses. Betanco ofrece la docena de este producto en 150 córdobas y las bolsitas con cañas cortadas y peladas oscilan entre cinco y 20 córdobas.

“La caña me la traen de León. Esta semana comenzó a venir y aquí en el mercado de Masaya la estaremos vendiendo hasta enero del próximo año para que la población pueda seguir celebrando su Purísima en ese mes y gracias a Dios hemos estado vendiendo. El inicio de esta semana fue bueno. Esperamos que este año sea mejor que los anteriores, porque las ventas estuvieron frías por diferentes factores”, agregó Betanco.

Dulce sabor invade el mercado

La Purísima​ es una fiesta católica en honor a la virgen María que se celebra entre el 28 de noviembre y el 8 de diciembre.

En la entrada de este mercado municipal se puede apreciar la venta de gofios y demás dulces propios de la celebración mariana. Acá las personas llegan poco a poco a comprar sus productos, ya sea para mandar al exterior o bien para consumo propio, mientras se aproxima el inicio del novenario.

La comerciante María Sandoval de dulcería “Freddy Chávez” recibe a sus clientes muy sonriente y prometiendo buenos precios.

“Mucha gente de diferentes partes del país prefieren venir al mercado de Masaya porque aquí hay variedad y son precios populares, con decirte que desde el extranjero vienen para esta temporada», dijo Sandoval.

Los productos dulces que ofrecen para esta temporada y gran parte del año son muy variados, agregó la comerciante.

Si usted viene a dar su vuelta a Masaya, va a encontrar el tradicional gofio, el ayote en miel, cajetitas de coco rosado, coco negro, huevo chimbo, trocantes y sobre todo con la higiene garantizada. Tenemos buenos precios para el pueblo, por ejemplo un surtido de cajetas empacadas anda de 15 córdobas para arriba, hasta de cien a doscientos córdobas, todo depende del producto que busque la gente”, explicó Sandoval.

Tienen buenas expectativas

Los comerciantes de este centro de compras mantienen la esperanza de que todo puede mejorar a partir de este 28 de noviembre cuando empieza el novenario.

“Esperamos que la población venga a este mercado y nos compre los productos de la Purísima, porque a pesar que el país está en una situación bastante difícil hablando económicamente y por el asunto de la pandemia del Covid-19, esperamos que la situación se mejore en esta temporada decembrina”, comentó Juana Pérez una comerciante de dulces.

“Gracias a Dios el pueblo de Nicaragua no ha perdido la tradición de buscar sus productos dulces de la gorra, como el gofio y el ayote en miel. Estamos llenos de mucha esperanza y las expectativas son muy buenas, porque nosotros ya tenemos algunos encargos. En esta temporada a este mercado viene gente de León, Chinandega, Estelí y por supuesto desde Managua a realizar sus encargos con anticipación”, subrayó por su parte Sandoval.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

6 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

7 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace