Portada

Colombia cita a su embajador en Nicaragua por mostrar apoyo a sandinismo

El ministerio de Relaciones Exteriores en Bogota citó al embajador colombiano en Nicaragua, León Fredy Muñoz, después de que se hizo publico un video en el que se ve al diplomático participar en una marcha de apoyo al régimen de Daniel Ortega al partido Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

En medio de su participación lució una gorra y una pañoleta en el cuello de colores rojo y negro, característicos del partido del régimen.

«Esto es admirable, lo que yo he sentido desde el 30 de septiembre que llegué a Nicaragua cuando estoy de embajador. Es un pueblo alegre, un pueblo amable, un pueblo bonito y sobre todo un pueblo que está convencido de su revolución», alegó Múñoz en una celebración sandinista.

Sus declaraciones y la participación en esta celebración del régimen generó una gran controversia y desató una serie de comentarios en redes sociales, incluso del senador de Estados Unidos, Marco Rubio, quien criticó a Muñoz.

«Es inconcebible que el embajador del gobierno Petro aplauda una revolución Marxista y sangrienta. Es un grave insulto a todos los nicaragüenses y exiliados que aún sufren las repercusiones de los sandinistas», dijo el senador estadounidense.

La incómoda situación ocurrió cuando está a punto de conocerse el fallo de la Corte Penal Internacional de La Haya en el caso entre ambos países sobre una disputa histórica por los límites marítimos en el archipiélago de San Andrés.

El embajador colombiano en Nicaragua, León Fredy Muñoz, en una marcha sandinista.

Este martes, la W Radio de Colombia informó que el canciller colombiano, Álvaro Leyva, está «muy molesto» con el embajador por sus declaraciones sobre Nicaragua, y lo llamó a Bogotá para pedir explicaciones.

Embajador colombiano en Nicaragua: «diplomacia franca»

Después de la polémica, el diplomático colombiano emitió un comunicado en el que destaca su labor como «representante de Colombia».

Según Muñoz, la figura de un embajador no debe «ser vista únicamente como un símbolo o una figura decorativa».

«Como lo ha dicho nuestro Presidente, Gustavo Petro, la Diplomacia del Gobierno del cambio debe ser una Diplomacia franca, mirando directamente al otro, simpatizando con el otro para lograr los objetivos que como embajador es mi obligación cumplir», asevera Muñoz.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace