Nacionales

Coalición Nacional afirma que solo correrá con su propia e independiente casilla

Los dirigentes de la organización lograron llegar a un consenso, después de semanas de conflictos sobre unas reformas electorales que les permitan entrar a un eventual proceso electoral y con una casilla propia.

Redacción IP Nicaragua

La Coalición Nacional, organización opositora con la que se pretende sacar a Daniel Ortega del poder, dio a conocer el miércoles 2 de septiembre que lucharán por unas reformas electorales que les permitan entrar en un eventual proceso electoral y con su propia casilla.

En las últimas semanas, la Coalición Nacional se vio envuelta en una serie de conflictos internos que no le habían permitido llegar a un consenso entre sus dirigentes.

Fin al bipartidismo

El martes, los representantes de cada organización que conforman la Coalición Nacional llegaron a acuerdos en sus propuestas de reformas electorales, entre ellas, eliminar al bipartidismo de las estructuras electorales a nivel nacional.

La organización se vio envuelta en una serie de conflictos internos. Foto: El Nuevo Diario.

Una carta que envió el pasado 6 de agosto, Miguel Rosales, representante del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en la que planteaba que la abolición del bipartidismo podía esperar y que se debía realizar una vez instalado «un gobierno verdaderamente democrático» fue la causa de las diferencias, ya que generó un fuerte conflicto en Coalición Nacional.

«La Coalición Nacional aprobó este miércoles 2 de septiembre luchar por unas reformas electorales que permitan entrar en un eventual proceso para sacar a la dictadura con una casilla propia», expresó la organización en una nota de prensa titulada «Coalición Nacional luchará por su propia casilla».

Ese acuerdo se logró en consenso, luego de un interesante diálogo, destaca el comunicado.

«Autonomía de las alianzas electorales, para que puedan darse entre partidos políticos, entre partidos y movimientos, entre partidos y organizaciones con o sin personería jurídica. Quienes integren estas alianzas serán quienes decidan nombres, siglas, banderas, emblemas, casilla, representante legal, así como las candidaturas de acuerdo a los estatutos de dicha alianza», indicó.

Independencia de la CN

La Unidad Nacional reafirmó la importancia que se incluya, en igualdad de condiciones, a la sociedad civil, en particular a los movimientos que han estado dando la batalla contra la dictadura.

«La demanda de la mayoría de los y las nicaragüenses de contar con una opción nueva que no esté sometida a ningún partido político. Así también, la exigencia de llegar a acuerdos que nos permitan una amplia y fuerte unidad, para dar la lucha por los derechos humanos y la salida electoral de Daniel Ortega», destacaron.

Los miembros de la Coalición Nacional aseguraron que asumen esa visón y compromiso, sin mayores objeciones de ningún partido o movimiento presente.

«Con este acuerdo cerramos los consensos sobre las reformas electorales que exigiremos y pasamos a puntualizar un plan de acción conjunto para la reconquista de nuestros derechos constitucionales, así también conscientes de la justicia y la no impunidad que necesitan las víctimas de la dictadura», puntualizaron.

La Coalición Nacional la integran siete organizaciones: la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, la Unidad Nacional Azul y Blanco, el partido indígena Yatama, el Partido de Restauración Democrática (PRD), el Partido Liberal Constitucionalista (PLC), el Movimiento Fuerza Democrática Nicaragüense (FDN) y el Movimiento Campesino.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

5 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

5 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace