Nacionales

CIDH llama a la solidaridad internacional: Más de 110 mil personas forzadas a huir de Nicaragua

Redacción / IP Nicaragua 

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) estima que más de 110 mil personas se han visto forzadas a huir de Nicaragua desde 2018 para solicitar «protección internacional», la mitad de ellos, unos 50, 722 intentaron llegar este año a los Estados Unidos.

En un comunicado emitido este 20 de diciembre la CIDH destacó que con información del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos de América (CBP en inglés), durante el 2021, el número de personas que intentó ingresar a suelo estadounidense incrementó en 1500% en comparación con los datos del 2020.

El organismo de derechos humanos también dijo que hasta octubre de este año el Estado costarricense recibió al menos 39 mil nuevas solicitudes de refugio por parte de personas de Nicaragua, con un notable incremento a partir de mayo.

Nelson Lorío y su familia, víctima de la represión estatal, buscan refugio en Estados Unidos.

Ante la oleada de nicaragüenses que huyen para salvaguardar su integridad física la Comisión llamó a la «solidaridad regional e internacional» para atender los riesgos que enfrentan las personas en el contexto de movilidad humana por la grave situación de derechos humanos en Nicaragua.

Recibieron «amenazas directas»

En mayo de 2021, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo iniciaron una cacería implacable contra personas críticas a su gestión.

Al menos siete precandidatos presidenciales se les negó el derecho de participar en las elecciones del 7 de noviembre y siguen presos arbitrariamente, además detuvo a periodistas, defensores de derechos humanos, abogados y exdiplomáticos.

«En muchos casos, las personas desplazadas de manera forzosa habrían sido víctimas de amenazas directas de detención por agentes de la Policía Nacional o simpatizantes del gobierno», señaló la CIDH.

Temor y zozobra, según CIDH

El Mecanismo para el reconocimiento de personas presas políticos en Nicaragua identifica a 157 personas presas políticas hasta noviembre de este año. Otros diez nicaragüenses son presos de conciencia desde antes de la crisis que estalló en 2018.

En otros casos, los nicaragüenses que se han visto forzados a salir de Nicaragua indicaron vivir en un «clima de temor y zozobra», debido a la constante presencia de agentes de la Policía Nacional en sus domicilios.

Karen Lacayo, hermana del preso político Edward Lacayo, se vio forzada a salir de Nicaragua ante el constante asedio policial.

Según información del Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (Meseni), los nicaragüenses también expresaron ser víctimas de «actos de seguimiento y vigilancia».

¿Quiénes huyen de Nicaragua?

De acuerdo con el registro de la CIDH personas defensoras de derechos humanos y periodistas; estudiantes que participaron en las movilizaciones de abril de 2018; representantes legales de personas privadas de la libertad; trabajadoras de la salud opositores a las políticas del gobierno se han visto obligadas a salir del territorio.

Además personas excarceladas bajo la ley de Amnistía en 2019; familiares de personas detenidas o asesinadas en el contexto de la crisis; y, en general, líderes y lideresas políticas y de movimientos sociales que fueron amenazadas ante la continuación de las detenciones arbitrarias, también salieron de Nicaragua.

«En algunos casos serían sometidas a interrogatorios en el aeropuerto por agentes de la Policía Nacional, así como revisiones de documentos personales, computadoras y teléfonos celulares», denunció el organismo de derechos humanos.

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

3 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

3 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

6 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace