Nacionales

CIDH llama a la solidaridad internacional: Más de 110 mil personas forzadas a huir de Nicaragua

Redacción / IP Nicaragua 

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) estima que más de 110 mil personas se han visto forzadas a huir de Nicaragua desde 2018 para solicitar «protección internacional», la mitad de ellos, unos 50, 722 intentaron llegar este año a los Estados Unidos.

En un comunicado emitido este 20 de diciembre la CIDH destacó que con información del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos de América (CBP en inglés), durante el 2021, el número de personas que intentó ingresar a suelo estadounidense incrementó en 1500% en comparación con los datos del 2020.

El organismo de derechos humanos también dijo que hasta octubre de este año el Estado costarricense recibió al menos 39 mil nuevas solicitudes de refugio por parte de personas de Nicaragua, con un notable incremento a partir de mayo.

Nelson Lorío y su familia, víctima de la represión estatal, buscan refugio en Estados Unidos.

Ante la oleada de nicaragüenses que huyen para salvaguardar su integridad física la Comisión llamó a la «solidaridad regional e internacional» para atender los riesgos que enfrentan las personas en el contexto de movilidad humana por la grave situación de derechos humanos en Nicaragua.

Recibieron «amenazas directas»

En mayo de 2021, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo iniciaron una cacería implacable contra personas críticas a su gestión.

Al menos siete precandidatos presidenciales se les negó el derecho de participar en las elecciones del 7 de noviembre y siguen presos arbitrariamente, además detuvo a periodistas, defensores de derechos humanos, abogados y exdiplomáticos.

«En muchos casos, las personas desplazadas de manera forzosa habrían sido víctimas de amenazas directas de detención por agentes de la Policía Nacional o simpatizantes del gobierno», señaló la CIDH.

Temor y zozobra, según CIDH

El Mecanismo para el reconocimiento de personas presas políticos en Nicaragua identifica a 157 personas presas políticas hasta noviembre de este año. Otros diez nicaragüenses son presos de conciencia desde antes de la crisis que estalló en 2018.

En otros casos, los nicaragüenses que se han visto forzados a salir de Nicaragua indicaron vivir en un «clima de temor y zozobra», debido a la constante presencia de agentes de la Policía Nacional en sus domicilios.

Karen Lacayo, hermana del preso político Edward Lacayo, se vio forzada a salir de Nicaragua ante el constante asedio policial.

Según información del Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (Meseni), los nicaragüenses también expresaron ser víctimas de «actos de seguimiento y vigilancia».

¿Quiénes huyen de Nicaragua?

De acuerdo con el registro de la CIDH personas defensoras de derechos humanos y periodistas; estudiantes que participaron en las movilizaciones de abril de 2018; representantes legales de personas privadas de la libertad; trabajadoras de la salud opositores a las políticas del gobierno se han visto obligadas a salir del territorio.

Además personas excarceladas bajo la ley de Amnistía en 2019; familiares de personas detenidas o asesinadas en el contexto de la crisis; y, en general, líderes y lideresas políticas y de movimientos sociales que fueron amenazadas ante la continuación de las detenciones arbitrarias, también salieron de Nicaragua.

«En algunos casos serían sometidas a interrogatorios en el aeropuerto por agentes de la Policía Nacional, así como revisiones de documentos personales, computadoras y teléfonos celulares», denunció el organismo de derechos humanos.

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

5 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

5 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace