Nacionales

CIDH condena falta de garantías en juicios de “presos políticos” en Nicaragua

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), condenó “la manipulación del derecho penal y falta de garantías en juicios” de personas que considera presos políticos en Nicaragua.

El organismo miembro de la OEA tiene conocimiento “sobre graves afectaciones al derecho penal”, como que las audiencias se están realizando en las instalaciones de la prisión El Chipote “de manera privada y sin permitir el acceso a medios de comunicación independientes, lo cual sería contrario a la propia legislación nacional”, de acuerdo con un comunicado de prensa.

CIDH además denunció anomalías tales como no permitir el ingreso de familiares a los juicios, o que éstos se realizan sin previo aviso.

“En todos los casos, los representantes legales han denunciado la obstaculización para acceder a los expedientes previo al juicio, tener contacto con las personas acusadas y la negativa de la autoridad judicial para dar trámite a peticiones y recursos”, citó el organismo.

La CIDH recalcó su preocupación de que los procesos se realicen aplicando leyes como la denominada Ley Especial de Ciberdelitos y la Ley 1055, que “impiden el ejercicio de libertades públicas contrario a los estándares interamericanos y la consecuente imposición de penas desproporcionadas”.

Nicaragua continúa enjuiciando y condenando a opositores políticos a quienes el Gobierno de Daniel Ortega acusa de «socavar la integridad nacional» en el país. Alrededor de siete de ellos han recibido sentencias de prisión de hasta 13 años.

Entre los condenados está el líder estudiantil Lesther Alemán, de 24 años, quien es conocido por pedir públicamente la renuncia de Ortega, durante un diálogo entre el gobierno y activistas involucrados en las protestas de 2018.

Los condenados son parte de 46 miembros de la oposición, incluidos siete aspirantes a la presidencia, que fueron arrestados en el período previo a las elecciones de noviembre del año pasado, asegurando así un cuarto mandato en el poder para Ortega.

Nota de VOA.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

3 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

4 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace