Nacionales

CIDH condena falta de garantías en juicios de “presos políticos” en Nicaragua

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), condenó “la manipulación del derecho penal y falta de garantías en juicios” de personas que considera presos políticos en Nicaragua.

El organismo miembro de la OEA tiene conocimiento “sobre graves afectaciones al derecho penal”, como que las audiencias se están realizando en las instalaciones de la prisión El Chipote “de manera privada y sin permitir el acceso a medios de comunicación independientes, lo cual sería contrario a la propia legislación nacional”, de acuerdo con un comunicado de prensa.

CIDH además denunció anomalías tales como no permitir el ingreso de familiares a los juicios, o que éstos se realizan sin previo aviso.

“En todos los casos, los representantes legales han denunciado la obstaculización para acceder a los expedientes previo al juicio, tener contacto con las personas acusadas y la negativa de la autoridad judicial para dar trámite a peticiones y recursos”, citó el organismo.

La CIDH recalcó su preocupación de que los procesos se realicen aplicando leyes como la denominada Ley Especial de Ciberdelitos y la Ley 1055, que “impiden el ejercicio de libertades públicas contrario a los estándares interamericanos y la consecuente imposición de penas desproporcionadas”.

Nicaragua continúa enjuiciando y condenando a opositores políticos a quienes el Gobierno de Daniel Ortega acusa de «socavar la integridad nacional» en el país. Alrededor de siete de ellos han recibido sentencias de prisión de hasta 13 años.

Entre los condenados está el líder estudiantil Lesther Alemán, de 24 años, quien es conocido por pedir públicamente la renuncia de Ortega, durante un diálogo entre el gobierno y activistas involucrados en las protestas de 2018.

Los condenados son parte de 46 miembros de la oposición, incluidos siete aspirantes a la presidencia, que fueron arrestados en el período previo a las elecciones de noviembre del año pasado, asegurando así un cuarto mandato en el poder para Ortega.

Nota de VOA.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

6 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

6 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace