Internacionales

Chile empadrona a 105,000 migrantes que ingresaron clandestinamente al país

El gobierno chileno informó el jueves que ha empadronado a 105.000 migrantes irregulares en el marco de un proceso que busca identificar a todas las personas indocumentadas que están en el país.

Chile vivió en los últimos años una inmigración descontrolada con decenas de miles de extranjeros que ingresaron irregularmente por su porosa frontera con Bolivia y Perú, que tuvo que ser frenada con el despliegue de militares.

El ministro del Interior, Manuel Monsalve, precisó que el objetivo del empadronamiento “es que nuestro país conozca las identidades y pueda identificar a las personas que están en su territorio”.

Agregó que de los 130.000 inmigrantes irregulares que se autodenunciaron para ser empadronados, ya se individualizó a 105.000. Entre los motivos que los llevaron a inscribirse antes de fines de junio están que sin documentos locales no pueden trabajar. Además, si son interceptados por la policía y no tienen una cédula de identidad, pueden ser detenidos por varios días hasta ser identificados.

El gobierno del presidente Gabriel Boric ha insistido en que el empadronamiento de los migrantes irregulares no constituye un proceso de regularización.

El proceso comenzó en julio con los mayores de 18 años, de quienes se registró nombre, huellas dactilares, una fotografía y antecedentes.

Monsalve precisó que no se está considerado un nuevo proceso de empadronamiento durante el transcurso de este gobierno que concluye en marzo de 2026.

Señaló que el empadronamiento “es una acción de seguridad con el objeto de poder tener la identidad de aquellas personas que están en el territorio nacional”.

Con información de la Voz de América 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace