Internacionales

Chile empadrona a 105,000 migrantes que ingresaron clandestinamente al país

El gobierno chileno informó el jueves que ha empadronado a 105.000 migrantes irregulares en el marco de un proceso que busca identificar a todas las personas indocumentadas que están en el país.

Chile vivió en los últimos años una inmigración descontrolada con decenas de miles de extranjeros que ingresaron irregularmente por su porosa frontera con Bolivia y Perú, que tuvo que ser frenada con el despliegue de militares.

El ministro del Interior, Manuel Monsalve, precisó que el objetivo del empadronamiento “es que nuestro país conozca las identidades y pueda identificar a las personas que están en su territorio”.

Agregó que de los 130.000 inmigrantes irregulares que se autodenunciaron para ser empadronados, ya se individualizó a 105.000. Entre los motivos que los llevaron a inscribirse antes de fines de junio están que sin documentos locales no pueden trabajar. Además, si son interceptados por la policía y no tienen una cédula de identidad, pueden ser detenidos por varios días hasta ser identificados.

El gobierno del presidente Gabriel Boric ha insistido en que el empadronamiento de los migrantes irregulares no constituye un proceso de regularización.

El proceso comenzó en julio con los mayores de 18 años, de quienes se registró nombre, huellas dactilares, una fotografía y antecedentes.

Monsalve precisó que no se está considerado un nuevo proceso de empadronamiento durante el transcurso de este gobierno que concluye en marzo de 2026.

Señaló que el empadronamiento “es una acción de seguridad con el objeto de poder tener la identidad de aquellas personas que están en el territorio nacional”.

Con información de la Voz de América 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

7 días hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace