Internacionales

La niña que pinta billetes con el sueño de una nueva Venezuela

Nació del descontento por la devaluación de la moneda y se convirtió en una referente del arte venezolano al pintar los bolívares con el objetivo de revalorizar el billete. Ella es Karina Freites, o mejor dicho, Rubby Cobain, el nombre artístico de “la chama que pinta billetes” y encandila con su estilo inigualable.

Rubby empezó a realizar sus diseños cuando estaba en el último año del secundario. Cuenta a la Voz de América que todos los días ella viajaba a la escuela en micro con dos bolívares, hasta que no pudo hacerlo más por la inflación y la consiguiente devaluación de la moneda. Fue así que en ese momento decidió expresar su enojo en un billete de la misma nominación.

 

“Fue como un acto de rebeldía, en el que no todos mis compañeros podían entender bien de qué se trataba”, relata casi con una sonrisa en la cara cuando recuerda su actitud de hace casi una década atrás. Sin saberlo, así estaba iniciando una carrera como artista que la llevó a presentar sus diseños en distintos escenarios y muestras tanto en la Argentina como a nivel internacional.

Este primer descontento de Rubby fue, acaso, solo un presagio de lo que seguiría después en la economía venezolana. La constante devaluación del bolívar y la galopante inflación que casi destrozó al billete venezolano, la empujó a dejar su amada Caracas para buscar un nuevo destino. Argentina apareció como el principal atractivo, hacia donde se embarcó en un nuevo desafío.

Una vez instalada en Buenos Aires, en octubre de 2016 decidió seguir con su causa. A pesar de la distancia quería seguir mostrando a su manera el problema de la economía venezolana y tenía el objetivo de revaluar de alguna forma la moneda. Con el tiempo fue perfeccionando su estilo y lo que comenzó como una “rebeldía” se transformó en una marca registrada.

Ya no diseñaba dibujos sobre billetes de dos bolívares, sino que lo hacía sobre otros cientos de papeles. “Siempre trato de mantener un mismo estilo, que los colores acompañen al billete original y que las modificaciones no corrompan tanto el diseño original”, explica Rubby durante la entrevista en el estudio que se montó en su casa de Buenos Aires.

Algunos ejemplos respaldan su explicación. Donde estaba la firma del presidente del Banco Central de Venezuela ahora se encuentra la suya; en lugar del número de serie del billete ella coloca otra cifra más específica con su diseño; y donde figura “bolivariana” lo modifica por “revaluada”, dado que su proyecto se llama “república revaluada”.

¿Por qué decidió ponerle ese nombre? Simplemente, porque ese es su causa, “revaluar la moneda venezolana de la manera que tenga a disposición”, explica.

Como mensaje final y con un innegable brillo de emoción en sus ojos remata: “Yo voy a intentar hacer esto hasta que lleguemos a la nueva Venezuela. La idea es que sea un nuevo país y que dejemos de pensar en el pasado, sino que pensemos de cara al futuro, de que busquemos la manera de ser mejores personas, mejores ciudadanos, mejor país».

Nota de la Voz de América.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace