Portada

CSE despoja de la única diputación al partido CCN

El Consejo Supremo Electoral (CSE), controlado por el oficialismo, anuló la diputación por Managua, que en la segunda lectura de los resultados preliminares había asignado al Partido Camino Cristiano Nicaragüense (CCN), liderado por el excandidato presidencial, reverendo Guillermo Osorno, quien denunció una serie de anomalías durante las votaciones generales del pasado 7 de noviembre.

Este viernes 26 de noviembre, el CSE publicó en el Diario Oficial La Gaceta un certificado emitido un día antes por el Poder Electoral, la proclama de candidatos presidenciales y diputados, documento en el que no aparece el nombre de Manuel de Jesús Ríos Flores, candidato a diputado por el CCN.

Además, en el informe final que presentó el CSE el pasado 12 de noviembre todavía aparecía el escaño de CCN. En el escrito, se especificaba que de los 19 escaños departamentales por Managua, 15 de ellos habían sido asignados al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), dos al Partido Liberal Constitucionalista (PLC), uno al Partido Camino Cristiano Nicaragüense y uno a la Alianza Liberal Nicaragüense (ALN).

No obstante, después de la denuncia pública sobre las anomalías en la jornada electoral, Osorno declaró ante medios de comunicación que estaba “valorando” la posibilidad de no tomar la diputación asignada por el CSE.

«A nosotros nos asignaron un departamental de Managua, pero en el partido ya habíamos acordado que si denunciábamos las irregularidades y se iba a molestar esta gente (el FSLN) tal vez no asumiríamos ninguno de los cargos y la departamental de Managua por el momento hemos dicho que no la íbamos a tomar, pero si ya la quitaron eso no nos afecta», dijo Osorno entonces.

Credenciales a diputados: Régimen aumenta a 75 sus diputaciones

La proclama establece convocar a  través de los partidos y alianzas de políticas a los diputados y diputadas proclamados electos ante la Asamblea Nacional a qué tomen la promesa de Ley ante el CSE el próximo 9 de enero de 2022. La entrega de credenciales y toma se posesión cumple con la fecha establecida en el Calendario Electoral.

De los 91 diputados propietarios electos 46 son mujeres y 45 hombres, y como resultado electoral el partido gobernante FSLN, de Daniel Ortega y Rosario Murillo se asignó 75 escaños, por lo que el FSLN pasó de 70 diputados a 75 en el próximo período legislativo 2022-2026.

Mientras que el CSE, le restó al Partido Liberal Constitucionalista (PLC), «la segunda fuerza política», dejándolo con nueve escaños de voto directo, más el diputado constitucionalista Walter Espinoza,  que quedó en segundo lugar de la votación presidencial, con lo que totaliza 10 diputaciones. Actualmente el PLC tiene 14 diputados en la Asamblea Nacional.

La Alianza Libertad Nicaragüense (ALN) mantiene dos diputados; uno nacional y uno por Managua; de igual manera el Partido Liberal Independiente (PLI) con dos diputaciones; uno nacional y uno por Managua; el partido Alianza por la República (Apre) mantiene uno nacional y el partido regional Yatama mantendrá uno también.

CSE adelanta entrega de credenciales presidenciales

El CSE también proclamó electos a  Daniel Ortega y Rosario Murillo como presidente y vicepresidenta del país y en esta ocasión adelanta la entrega de credenciales a la pareja presidencial, ya que según el Calendario Electoral debe entregarse entre el 27 de enero y el 8 de enero de 2022.

El CSE asignó con 75.87 de los votos a la fórmula presidencial del FSLN, Ortega y Murillo, reeligiéndolos para presidente y vicepresidente por cinco años más.

Sin embargo, los resultados de las elecciones generales del pasado 7 de noviembre han sido declaradas ilegítimas, por más de 40 países, incluyendo los 27 de la Unión Europea (UE), tras identificar una serie de irregularidades y violaciones de derechos humanos durante el proceso electoral, como el encarcelamiento de precandidatos y líderes opositores, cancelación de partidos políticos

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace