Nacionales

Canal católico de Estelí sin programación en transmisión de cable: «Durante 12 años anunciamos la esperanza»

El canal católico San José, en Estelí anunció a través de un comunicado que las autoridades del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones (Telcor) ordenó a empresas de cable local a eliminar su programación en la grilla local.

«El día de ayer 27 de junio de 2022 nos fue notificado por usuarios que no había señal en nuestra frecuencia 14 del servicio Telecable Estelí, por lo que esta maña nos comunicamos vía telefónica con la empresa de cable. Quienes nos informaron que por orientaciones de Telcor fuese retirado el Canal Católico San José de la frecuencia en la cual transmitimos nuestra programación regular», reza el comunicado publicado en las redes sociales del canal.

El canal católico San José es propiedad de la Diocesis de Estelí y transmitía las actividades religiosas del departamento.

Autoridades del canal señalaron que su labor había sido ininterrumpida durante doce años, cuando anunciaron alegría y esperanza.

También destacaron que continuarán con transmitiendo su programación habitual en las redes sociales.

Por último, el equipo del canal destacó que mantendrán oraciones para que la misión religiosa continúe y también agradeció a la gente por cooperación y cercanía.

De igual forma, hace unos días también se sacó de programación al canal TV Merced de la Diocesis de Matagalpa y el 21 de mayo, a través de un comunicado de la empresa Claro, se informó la eliminación del Canal Católico de Nicaragua (CCN) de las grillas de programación de televisión de cable nacional.

La empresa Claro Nicaragua informó por medio de un comunicado publicado en sus redes sociales que por orientaciones de Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), el canal se limina de la grilla de programación del servicio.

Cabe destacar que el canal católico es propiedad de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) y transmite todas las eucaristías de los obispos de Nicaragua, así como las actividades de los feligreses.

“En atención a las disposiciones emitidas en el Código de Prácticas Comerciales de ENITEL (Empresa Nicaragüense de Telecomunicaciones), Capítulo II, Acápite X, incisos a y d, que disponen la obligación del operario de informar cambios en canales ofrecidos, informamos a nuestros usuarios de televisión por suscripción que por indicaciones de TELCOR, Ente Regulador, el canal 51, Canal Católico, está siendo eliminado de la grilla de canales”, informó Claro mediante un breve comunicado.

Así, se contextualiza el cierre de programación por cable de tres canales católicos en lo que va del año.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

4 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

6 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace