Nacionales

Reparo fiscal de la DGI contra Canal 12 supera los 50 millones de córdobas

*Medio de comunicación recurre a los juzgados en busca de revertir medida en su contra. 

Redacción / IP Nicaragua 

El reparo fiscal impuesto por la Dirección General de Ingresos (DGI) al Canal 12 de televisión es totalmente exagerado y puede superar fácilmente los 50 millones de córdobas, denunció el representante legal de este medio de comunicación, Tony López Argüello.

El abogado, en representación de Canal 12, presentó este miércoles un “escrito de oposición” en los Juzgados de Managua, que busca frenar la medida impuesta por la DGI en contra de este medio de comunicación nacional.

“Al canal y a don Mariano (Valle) se le han embargado más de 50 millones de córdobas, aun cuando nosotros cuestionamos los 21 millones, aunque pensamos que no se deben esos 21 millones, por encima de eso se le están embargando prácticamente 30 millones más. De manera que es una medida realmente lesiva y una agresión económica”, mencionó López Argüello.

El canal está “paralizado”. asegura abogado. Foto: El Nuevo Diario.

El pasado 12 de septiembre, el medio de comunicación confirmó que un día antes, el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo, a través de la DGI, embargó los bienes del canal por una deuda fiscal que asciende a 21 millones de córdobas, cobro que su director, Mariano Valle, ha rechazado hasta la saciedad.

“El reparo se funda en ingresos no declarados y nosotros presentamos una constancia de un contador público autorizado, que es un documento público, en el cual se certifica que todos los ingresos fueron declarados y que lo que la DGI está inventando no son ingresos; son cuentas de pasivos, pagos de deudores, pero no son ventas, no le debe a la DGI”, insistió el abogado al salir del juzgado.

Canal paralizado

El abogado señaló que la institución fiscal embargó la totalidad de los bienes personales de don Mariano, que incluyen casas de habitación y vehículos, inclusive las “cuentas bancarias”, lo que tiene prácticamente “paralizado” este medio de comunicación.

“Se le han embargado bienes cuantiosos, muy por encima de lo que está reclamando la DGI. Se le ha pedido a la juez que reconsidere la medida, que no haya un ataque económico que destruya una familia”, señaló López Argüello.

El representante legal de este medio de comunicación llamó al gobierno de Ortega y Murillo a la reflexión, porque dicha medida “no es propicia para un clima pre-electoral, ni electoral”.

“El canal solo piensa en defenderse, estamos ejercitando el derecho a la defensa. Económicamente (el canal) está paralizado, porque no tiene facilidades económicas de pagarle a sus empleados, de pagar los servicios (…) Si la autoridad judicial no permite que el medio de comunicación funcione, levantando alguna de las medidas, es lógico que el canal puede colapsar”, puntualizó el abogado.

Nicavisión S.A. es la persona jurídica propietaria de Canal 12, una empresa que fue fundada por Nidia Fernanda (q.e.p.d) y Mariano Valle Peters en 1994, siendo el quinto canal que inició transmisiones en Nicaragua en esa década.

Foto portada: El Nuevo Diario. 

Información Puntual

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace